Ante representantes de los poderes del Estado, autoridades educativas, de la sociedad civil y empresarios, el alcalde Adrián de la Garza rindió su Primer Informe de Gobierno, destacando que por tercera ocasión la ciudadanía le refrendó su confianza para encabezar la administración municipal. 
"Amo servir a mi ciudad, cumplo lo que prometo y sé dar resultados”, expresó el edil, al señalar que Monterrey vuelve a estar de pie con orden, seguridad y programas sociales que ponen primero a la gente.
La seguridad ocupó un lugar central en su mensaje. Con la estrategia ESCUDO, Monterrey logró una reducción del 44 por ciento en homicidios y del 33 por ciento en delitos patrimoniales durante el último año, destacando un 41 por ciento menos en robos de vehículo. Además, se realizaron 17 mil detenciones por faltas y delitos, se desarticularon 22 células criminales y se consolidó a la policía municipal como la mejor pagada del país, con un salario base de 35 mil pesos, becas de formación y un aguinaldo ampliado de 60 días. 
“Reconocer, dignificar y retener talento también es reconstruir seguridad”, afirmó el alcalde, subrayando que hoy Monterrey cuenta con una corporación orgullosa de servir y equipada con tecnología de punta gracias a una inversión de 420 millones de pesos.
El bienestar de las familias también fue uno de los ejes de su informe. Con la reactivación de la Tarjeta Regia, 45 mil mujeres reciben apoyos económicos bimestrales, además de beneficios en transporte, educación, cultura y emprendimiento. Más de 3,300 mujeres y adolescentes fueron atendidas en programas para reducir la violencia, mientras que se entregaron 80 mil paquetes escolares a niñas y niños, se consolidaron programas como Prepa Regia y se instaló el Consejo de la Niñez. Para los adultos mayores, se ampliaron las Casas Club y se lanzó la línea “Habla por ellos”, que ofrece atención jurídica, psicológica y social. 
“El objetivo es un Monterrey donde nadie se quede atrás”, enfatizó de la Garza al destacar también servicios de salud gratuitos, clínicas especializadas y programas de inclusión para personas con discapacidad.
En materia de movilidad y servicios públicos, el alcalde presentó resultados tangibles. Con el programa Regio Ruta, cinco rutas gratuitas, seguras y con WiFi benefician ya a más de 170 mil usuarios. Se renovó un millón de metros cuadrados de pavimento en distintas zonas de la ciudad, se implementaron carriles reversibles y se avanzó en proyectos de electromovilidad. También se rehabilitaron fachadas en más de 7 mil viviendas, se retiraron 480 mil metros de cableado en desuso, se eliminaron más de 170 tiraderos clandestinos y se instalaron 5,600 nuevos puntos de luz. “
En su mensaje político, Adrián de la Garza agradeció la colaboración de la presidenta Claudia Sheinbaum, del secretario Omar García Harfuch, del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y de legisladores locales, señalando que la coordinación entre órdenes de gobierno fortalece la seguridad y el desarrollo de la capital. “Cuando se gobierna con responsabilidad, seriedad y compromiso, los resultados llegan y la confianza se fortalece”, puntualizó.
Finalmente, reiteró que su vocación de servicio es un pacto democrático con la ciudadanía: “Tres veces he recibido la confianza de Monterrey y respondo con resultados”. Con esta premisa, el edil subrayó que su administración seguirá trabajando para consolidar un Monterrey seguro, humano, incluyente y moderno.

										
Comentarios (0)
Sin comentarios