El gobierno del Estado de México y el Congreso local
buscarán incluir una partida especial en el Presupuesto de
Egresos del 2025 para dar mantenimiento a las calles, avenidas y
carreteras de la entidad, refirió este miércoles el presidente de la Junta de
Coordinación Política de la Legislatura local, Francisco Vázquez Rodríguez.
Y es que a unos días de que se presente la iniciativa del
paquete fiscal para el año entrante a la Legislatura, que incluye el
presupuesto de egresos, tanto el gobierno como el Congreso local se analiza de
dónde se podrían reorientar recursos para atender esta a necesidad de
darle mantenimiento a las vialidades mexiquenses.
De entrada, se pudo saber que para atender de forma integral este
problema, se requerían alrededor de 5 mil millones de pesos, para bachear
y reencarpetar las calles y avenidas en mal estado, sin embargo, Vázquez
Rodríguez menciono que aún no se define qué monto se asignará a esta partida y
de dónde se reorientará el gasto.
Aunque apuntó que además en el presupuesto de egresos se le debe dar prioridad
al gasto social y garantizar los recursos suficiente para cada
uno de los programas sociales que instrumenta el gobierno estatal, entre ellos,
el programa insignia de la gobernadora, Mujeres con Bienestar.
El legislador mexiquense reiteró que en el paquete fiscal no se
pretende incluir nuevos impuestos ni nuevas contribuciones para
los mexiquenses y auguró que el presupuesto para el próximo año rondará los 410
mil millones de pesos, aunque aún esperan a la aprobación del
presupuesto federal para tener certeza sobre las participaciones
federales que le tocarán al Estado de México… AÚN HAY MÁS.
ENTRE OTRAS COSAS: Para proteger la salud de los mexiquenses
ante las bajas temperaturas, el gobierno del Estado de México, a través del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM),
inició la entrega de 40 mil cobertores para cobijar a habitantes de 11municipios
de la entidad, lo que representa el 92 por ciento del territorio
estatal, con el arranque de la Jornada Invernal 2025.
El programa dio inicio en la comunidad Río Frío, en Ixtapaluca;
este año el gobierno estatal amplió la entrega en favor de grupos vulnerables,
superando los 29 mil cobertores entregados el año pasado, con el
objetivo de procurar hogares mexiquenses más cálidos.
LA DE HOY: El bloqueo en la autopista México-Querétaro continuó
la noche de este miercoles, luego de que choferes de pipas de agua
mantuvieran su protesta en la caseta de cobro de Tepotzotlán, sin
lograr acuerdos con autoridades del Estado de México.
Los manifestantes, provenientes del Valle de Cuautitlán y
municipios cercanos, reclaman la liberación de varios pozos
clausurados durante la Operación Caudal, un operativo estatal implementado para
detectar tomas irregulares de agua… HASTA LA PRÓXIMA 
TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

 
										 
								 
								 
								 
								 
								 
								
Comentarios (0)
Sin comentarios