Las lluvias continúan en el Estado de México y las afectaciones
cada vez son más graves y los alcaldes ni se inmutan con
el pretexto de que son lluvias atípicas buscan eludir sus responsabilidades.
En Toluca, por ejemplo, donde las inundaciones se han vuelto el
pan de cada día, el alcalde morenista, Ricardo Moreno, quien
recientemente recibió duras críticas de la población por su viaje a Grecia
que el edil justifico diciendo que lo pago con recursos propios y
a meses sin intereses, se le empiezan a juntar las inconformidades,
la inseguridad, las inundaciones y ahora tambien los baches
que materialmente han hecho imposible transitar por las vialidades del
municipio.
Mientras esto sucede en la ciudad que gobierna, Moreno se la
vive justificándose un día si y el otro también dando a conocer
acciones que ha tomado para solucionar los problemas en cuestión
sin que estos se reflejen en las calles… AÚN HAY MÁS
ENTRE OTRAS COSAS: La designación de quien presidirá la
Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para el
periodo 2025-2029 y que según la convocatoria se daría el próximo 21 de
agosto, tendrá que esperar para ser desahogado debido a la importante
carga de trabajo que tiene el congreso mexiquense.
Así lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política
de la legislatura del Estado de México, José Francisco Vázquez Rodríguez;
por lo que debido a que la actual presidenta, Myrna García Morón,
concluye su responsabilidad el 19 de agosto, deberá designarse de
manera temporal a un encargado del despacho hasta que se formalice
el nombramiento definitivo.
Vázquez Rodríguez dijo que se prevé realizar dos sesiones extraordinarias
para desahogar la agenda, lo que podría implicar que el nombramiento de
la o el presidente de Derechos humanos suceda durante la última
semana de este mes.
También señalo que los 34 aspirantes cumplieron con los
requisitos establecidos en la convocatoria por lo que los grupos
parlamentarios mantienen diálogo para alcanzar un consenso sobre la
persona idónea para ocupar el cargo… AL TIEMPO
EL DATO: El proyecto Hacia una fiscalización más eficiente y
transparente, presentado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado
de México (OSFEM), obtuvo el Distintivo Anticorrupción otorgado
por el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM).
LA DE HOY: La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez
Álvarez, encabezó este miércoles la ceremonia conmemorativa por el CXI
aniversario de la Firma de los Tratados de Teoloyucan, acompañada de Fernando
Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de
la Judicatura; José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta
de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal y de Horacio Duarte
Olivares, Secretario General de Gobierno, entre otros.
En sus redes sociales, la mandataria estatal posteó:
“Hace 111 años, en tierras mexiquenses, la historia tomó un rumbo
decisivo con la firma de los Tratados de #Teoloyucan.
Ese mismo espíritu de unidad y justicia social sigue
guiando nuestra lucha por un país más igualitario. Hoy, con la primera
mujer Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y desde el #EdoMéx,
construimos juntos el segundo piso de la Cuarta Transformación, poniendo
siempre a la ciudadanía al centro.
#ElPoderDeServir es trabajar en equipo para que el bienestar y
la paz estén presentes en cada rincón de nuestra tierra” … HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios