Alcalde de Toluca solapa corrupción

Las denuncias en contra elementos de tránsito municipal de Toluca por incurrir en actos de corrupción no son nuevas y lo mencionamos porque este miercoles Ricardo Moreno Bastida, el alcalde morenista de la capital del Estado de México anuncio “indignado” la separación de su cargo de dos oficiales que fueron grabados cuando intentaron sorprender a un automovilista con la fina amenaza de haber cometido una infracción al reglamento de tránsito.

 

Resulta increíble que el edil solo haga caso a las denuncias que son documentados a través de un video, por lo que los habitantes de Toluca tendrán que pensarlo dos veces si quieren denunciar a un policía de tránsito corrupto, de esos que abundan en las vialidades de la demarcación y que curiosamente el único que no está enterado es el alcalde, ya que corren el riesgo de ser ignorados sino viene acompañada su denuncia con un video… AL TIEMPO

 

ENTRE OTRAS COSAS: Durante la gestión de Myrna Araceli García Morón al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) se llevaron a cabo más de 71 mil servicios y orientaciones relacionados con atención a personas usuarias, mientras que en lo que va de 2025 se han brindado más de 5 mil servicios de orientación y alrededor de 4 mil intervenciones.

 

La titular de la CODHEM asegura que deja un organismo vivo, útil, que actuó con convicción, autonomía y con el respeto al resto de las instituciones.

 

Sobre las recomendaciones explicó que su gestión, que inició en agosto del año 2021, cerró ese año con 10 recomendaciones. En 2022 fueron 14 en total, 12 particulares y dos generales. En el año 2023, la CODHEM emitió 15 particulares y dos generales, es decir, 17; en 2024, 15 particulares y dos generales. Ahora, en la entrega-recepción de este 2025, refirió que ya entregó firmadas 16 recomendaciones particulares y dos generales. Es decir, en esta administración se emitieron 76 recomendaciones en total.

 

Recordó que otra de las actividades relevantes durante su gestión fue la intervención del organismo en la aplicación de la Ley de Amnistía del Estado de México, para la cual la CODHEM presentó al Poder Judicial 23 pronunciamientos de amnistía, de los cuales 20 concluyeron con la libertad plena de igual número de personas, 17 mujeres y 3 hombres que estaban privados de su libertad, gracias a lo cual se perdonaron por parte del Estado 409 años y 6 meses de prisión.

 

Myrna García Morón informó que la ley de la CODHEM dispone que, ante la ausencia temporal o definitiva, como es el caso hoy (miercoles) que concluye el encargo, asume funciones la persona que ocupa la Primera Visitaduría General; así que, a partir de este 21 de agosto habrá persona titular interina, ya que su encargo concluye este miercoles, como está publicado en La Gaceta.

 

LA DE HOY: De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la política social impulsada por el gobierno de Delfina Gómez Álvarez ha dado importantes resultados, ya que según su reporte esta ha permitido que 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza entre 2022 y 2024, lo que representó una reducción de 11.7 puntos porcentuales,

 

Estas cifras, obtenidas a través de la Encuesta de Medición Multidimensional de la Pobreza 2024, confirman las estimaciones previas del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), que ya anticipaba mejoras sustanciales en los indicadores de bienestar y carencias sociales en la entidad… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar