En las elecciones del Poder Judicial en el Estado de México celebradas este domingo y en la que se eligieron al presidente del Tribunal, cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 magistraturas y 55 jueces, privo la apatía de los ciudadanos quienes hicieron un vacío en las casillas con lo que mostraron su descontento por un proceso que -dijeron- estuvo viciado de origen.
En municipios del Valle de México como Nicolas Romero,
Cuautitlán, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla
el acarreo de votantes fue notorio, sin importar la filiación
partidista actores políticos movilizaron gente para favorecer con
su sufragio a perfiles afines a sus intereses.
En colonias no faltaron las muestras de inconformidad de
habitantes que acusaron haber sido forzados a acudir a votar con “acordeón”
en mano bajo, con la amenaza de no suministrarles servicios públicos,
principalmente agua.
Como en cualquier otra elección los partidos políticos, vía presidentes
municipales y lideres “patito” movilizaron sus estructuras
para empoderar a simpatizantes de sus movimientos en el poder judicial… AL
TIEMPO
ENTRE OTRAS COSAS: El Magistrado Presidente
del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de
México Fernando Diaz Juárez, dio
a conocer que a través de la Escuela Judicial y del Órgano de
Implementación de la Reforma Judicial, se está preparando un curso
para las personas que resulten electas, con una metodología 80
por ciento práctica y 20 teórica, a fin de que se establezcan modelos
de aprendizaje orientados a facilitar la inducción de las y los juzgadores
electos a sus nuevas funciones.
EL DATO: Las lluvias atípicas como
gustan llamarlas los presidentes municipales cuando se ven superados
por ellas, empezaron y con ello salió a relucir el nulo trabajo
de alcaldes. Este fin de semana los municipios de Coacalco y Tultitlan
sufrieron los estratos de esos fenómenos naturales, se presentaron inundaciones
en varios colonias, cosa menor para los alcaldes David Sánchez
Isidoro de Coacalco y Ana Maria Castro Fernández de
Tultitlan, quienes priorizaron movilizar a sus simpatizantes que
en atender las afectaciones.
LA DE HOY: La Fiscalía General de
Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de
Gerardo “N”, quien se desempeñaba como elemento de la policía municipal
de Cuautitlán y quien es investigado por su probable intervención en el
delito de homicidio en agravio de un del actor Octavio Ocaña.
En audiencia, la autoridad judicial determinó iniciar proceso
legal contra en contra de esa persona y estableció plazo de un mes para
el cierre de investigación, además de ratificar la medida
cautelar de prisión preventiva justificada dictada en audiencia anterior…
HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios