Con el  arranque  de obras  en  distintos planteles  de  educación  básica y media  superior en  lo que va del año, el  municipio  de Guadalupe Victoria, Puebla, lleva a cabo la  ampliación  de  infraestructura escolar  en  beneficio de cientos de  niñas, niños  y jóvenes.
Entre  las mejoras,  destacan la entrega  de canchas rehabilitadas y techumbres, remozamiento de salones  y espacios  comunes, y  la  disposición de  nuevo mobiliario, como mesabancos y escritorios,  lo  cual  impacta en la calidad  de la educación que se imparte. 
“Gracias  presidenta  por  transformar los sueños  en realidades que cobijan a nuestra escuela”, expresó la comunidad de la Telescundaria Cantona, ubicada  en la  comunidad Hacienda Nueva, al inaugurar su nuevo  patio  techado,  en el que se  podrán llevar a cabo actividades deportivas y escolares.
La presidenta municipal de Guadalupe  Victoria, Fernanda Romero Solis, expresó que este tipo de obras fortalecen  los  valores de sana convivencia, respeto y trabajo colaborativo  entre  las comunidades educativas.
Subrayó   el papel de  docentes, directivos y padres y madres de familia, quienes están al pendiente de la  oportuna  ejecución de las mejoras y, en  ocasiones, hacen  uso  de la nueva infraestructura para  organizar torneos cortos con la participación de en general  de los habitantes. 
Adicional  a lo que se  realiza  al  interior de los planteles,  también se llevan a cabo obras de mejoramiento del  entorno,  como el adoquinamiento de calles y construcción  de banquetas, tal fue el caso  de  las  calles  colindantes  a la  Escuela Telecundaria Federico Chopin,  en la comunidad  de Quechulac.
Educación y formación para  la vida, en el  centro de las  prioridades del  municipio
Como parte de la campaña denominada “Di sí a la vida. Vive tu Victoria”, presentada el pasado  mes de septiembre y orientada principalmente al  bienestar de las infancias y juventudes del  municipio, se llevan a cabo acciones simultáneas que permiten integrar  a la población a cursos, talleres y espacios  de formación cívica y cultural.
  En la comunidad de Quechulac se puso en  marcha el curso básico de computación, con becas de 100 por ciento otorgadas por  el municipio, en  tanto que en El Águila se abrió  el  taller de guitarra básica, con clases totalmente gratuitas.  Otro ejemplo es la reciente apertura del taller  de dibujo  en la comunidad de Canoítas, también de carácter gratuito.
Se tiene  programado abarcar todos los barrios  y comunidades de Guadalupe Victoria con acciones de promoción social, llevando  el mensaje de valorar la vida humana, con base en el  amor  propio y los lazos de  solidaridad trazados entre pares,  tejiendo con  ello  bienestar para  todos y abonando  a  una cultura de  paz.

										
Comentarios (0)
Sin comentarios