Durante diez días llenos de arte, música y cultura, Atizapán de Zaragoza vibró con más de 40 eventos culturales que formaron parte del Festival Internacional de las Artes Atzán 2025, consolidando este evento como uno de los encuentros culturales más importantes del Estado de México y del país.
Atzán reunió a miles de familias, jóvenes y adultos interesados en el arte en las principales sedes del municipio como la Explanada Municipal, el Teatro Zaragoza y el Centro Cultural Luis Nishizawa, entre otros importantes recintos donde se disfrutaron presentaciones de artistas nacionales e internacionales.
Para garantizar el bienestar de todas y todos los asistentes, el Gobierno Municipal desplegó un operativo especial de seguridad y protección civil. En cada jornada del festival, especialmente en el escenario principal de la Explanada Municipal, participaron 881 elementos de seguridad y 50 integrantes de Protección Civil, quienes supervisaron los accesos, brindaron atención preventiva y mantuvieron un ambiente ordenado, familiar y seguro durante los diez días de actividades.
Entre los espectáculos más ovacionados destacaron Jesse & Joy, Mentidrags, Reik, Ópera Prima Rock, Tributo a Queen, Matute, La Patagonia, Entre el Cielo y el Mictlán y Mucha, la vida de un pintor, que encendieron el ánimo de los miles de asistentes con su talento, diversidad y un mensaje de unión a través del arte.
Piso 21 cerró con un mega ambiente que puso a bailar y corear a todos los asistentes una fiesta en la que se mostraron lazos de hermandad. Atzán demostró una vez más ser un espacio para todas las expresiones artísticas y que más atizapenses disfruten de la música el arte y la cultura.
El presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, expresó su orgullo por el alcance que ha logrado este festival: “Yo siempre he querido que Atizapán brille, que brille por cosas positivas. Nuestro Festival Atzán ya trascendió, ya somos conocidos más allá de nuestro querido país y hoy quiero dar las gracias a todos, quiero recordarles que ya estamos considerados en el circuito del Festival Internacional Cervantino como un referente de la cultura”, señaló el alcalde.
Reiteró a los asistentes que sus impuestos están bien utilizados y refleja el compromiso de su gobierno por acercar la cultura a todas y todos los atizapenses, promoviendo espacios donde el talento local convive con artistas de talla internacional, esta edición contó con artistas internacionales de países como Irlanda, República Checa, Argentina, Corea del Sur, Colombia.
Con una cartelera gratuita y diversa que incluyó música, danza, teatro, artes visuales y espectáculos multimedia, Atzán 2025 reafirmó su vocación de ser un festival para todos, fortaleciendo la identidad cultural y proyectando a Atizapán de Zaragoza como una capital de las artes a nivel nacional e internacional.


Comentarios (0)
Sin comentarios