Bajo la lupa recursos federales en el EdoMéx

La titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) Liliana Davalos Ham, desde que asumió el cargo el pasado primero de enero ha puesto énfasis especial en la transparencia y uso adecuado de los recursos ordenando auditorias exhaustivas para supervisar que los procedimientos estén apegados a la ley.

 

Durante la participación de Davalos Ham en el pódcast Diálogos de Economía, del Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México (Inesle), recordó que el OSFEM es el órgano encargado de revisar y fiscalizar los fondos, deudas y cuentas públicas relacionadas con la captación y aplicación de los recursos estatales.

 

Esto incluye a los tres poderes del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), órganos autónomos y auxiliares, así como a los municipios.  Ahí se mencionó con respecto a las observaciones más comunes encontradas durante las auditorías, se encuentran la falta de comprobación de gastos; incumplimiento de la normativa en adquisiciones y contrataciones; deficiencias en la integración de expedientes en adjudicaciones directas; obra pagada pero no ejecutada; discrepancia entre la ubicación reportada y la real de las obras; incumplimiento de plazos contractuales; transferencias no autorizadas; inconsistencias entre el inventario físico y el documentado; y sueldos no autorizados o no contemplados en los tabuladores.

 

Se sabe que entre los entes mas observados se encuentran presidencias municipales. Por cierto en el mismo podcast, la titular del OSFEM señalo que, por primera vez, los 125 municipios del Estado de México serán auditados de forma integral en todos sus fondos federales por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y para ello, en breve Liliana Dávalos Ham, auditora superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), firmará un convenio con esta entidad fiscalizadora, con el objetivo de combatir la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas… AL TIEMPO

 

ENTRE OTRAS COSAS: Para fortalecer la atención integral a mujeres en situación de violencia el gobierno de México y del Estado instalaron 37 Centros LIBRE en la entidad, como parte de la Estrategia Nacional por los Derechos y la Autonomía de las Mujeres.

 

El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres cuenta ya con una red de 93 Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS), además del programa “UNIDAS contigo”, que entrega un apoyo económico de nueve mil pesos a mujeres mayores de edad que siguen un proceso terapéutico… AÚN HAY MÁS

 

LA DE HOY: “Este lunes, en #Tultitlán, presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde contamos con una reducción en 10 de los 12 delitos de alto impacto en el municipio, durante el primer semestre de este año y en comparación al 2024.

 

La coordinación de los tres órdenes de gobierno permite que avancemos en la ruta de la paz para las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir. Posteo en sus redes sociales la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez… HASTA LA PRÓXIMA

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar