Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Baker McKenzie, la firma de servicios legales más grande del mundo, anunció la promoción global de 59 profesionales a la categoría de socio, efectiva el 1 de julio de 2025 (con excepción de Norteamérica y algunas oficinas latinoamericanas, donde los ascensos ya entraron en vigor). De este total, 28 nombramientos, equivalentes a 47% corresponden a abogadas, cifra que consolida el avance de la firma hacia la paridad de género en puestos de alta dirección.

El despacho sumó también 48 incorporaciones laterales durante el ejercicio fiscal 2024-2025, para un total de 107 nuevos socios en 46 oficinas de 24 jurisdicciones. Con más de 13 000 profesionales en 74 oficinas de 45 países, la estrategia de crecimiento combina promoción interna y captación de talento externo, con métricas de diversidad que ya se reflejan en su gobierno corporativo: casi la mitad de los integrantes del Comité Ejecutivo también son mujeres.

Incidencia en América Latina

En América Latina destacan cinco ascensos estratégicos: Jesús Villegas en Caracas, especializado en fusiones y adquisiciones, gobierno corporativo y competencia económica; Sebastián Quintero en Bogotá, referente en arbitraje internacional, litigios civiles y disputas de infraestructura; Fabián Navares-Aguilera en Guadalajara, experto en comercio exterior y litigio aduanero; Gabriela Saucedo Garza en Monterrey, centrada en bienes raíces, due-diligence de activos e incorporación de regímenes condominales; y Lizette Téllez-De la Vega en Ciudad de México, con más de 18 años de experiencia en planificación fiscal patrimonial y prevención de lavado de dinero. Tres de estos cinco ascensos corresponden a abogadas, alineándose con la tendencia global de la firma.

Declaraciones corporativas

Milton Cheng, presidente global de Baker McKenzie, apuntó que “este nuevo grupo de socios fortalecerá aún más nuestras operaciones en múltiples regiones, prácticas y sectores; su experiencia será clave para el éxito continuado de la firma”. El ejecutivo subrayó que la meta de largo plazo es alcanzar una representación femenina mínima del 40 % en la sociedad global antes de 2030—objetivo que, con el 47 % de los ascensos de este año, avanza a paso firme.

Perspectiva técnica

El aumento en la participación femenina se alinea con las mejores prácticas de gobierno corporativo definidas por la OCDE, donde la diversidad en los órganos de decisión se correlaciona con mayor resiliencia organizacional y rentabilidad sostenible. Para los clientes institucionales—en particular fondos de inversión con mandatos ESG—la paridad en los equipos jurídicos se ha convertido en criterio de selección, otorgando ventaja competitiva a despachos con métricas claras y progresivas.

Con estas promociones, Baker McKenzie refuerza su capacidad para asesorar transacciones transfronterizas, litigios complejos y proyectos de cumplimiento normativo, al tiempo que exhibe avances cuantificables en equidad de género que la posicionan como referente en la industria legal global.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar