Grupo Financiero Banorte presentó una actualización en las condiciones del programa MujerPyME, iniciativa dirigida a empresarias que lideran micro, pequeñas y medianas empresas en el país. Esta medida se enmarca en su estrategia de inclusión financiera y en los objetivos trazados por el Plan México.
El nuevo esquema contempla una reducción en las tasas de interés y condiciones especiales, como la eliminación del monto mínimo para abrir una cuenta bancaria, comisiones de apertura reducidas y acceso a créditos de hasta 2 millones de pesos sin necesidad de presentar una garantía de bien raíz.
A través de MujerPyME, Banorte busca facilitar el acceso al financiamiento formal para las emprendedoras, con el propósito de reducir las barreras estructurales que enfrentan al iniciar o consolidar sus negocios. También se incorporan herramientas operativas como el servicio de dispersión de nómina sin costo adicional, así como terminales punto de venta sin cuota de afiliación ni requisitos mínimos de facturación.
Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, afirmó: “Nos da mucho gusto apoyar a las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres y con ello seguir contribuyendo al desarrollo de México”.
El Plan México, que orienta la estrategia institucional de Banorte, establece como objetivo que al menos el 30% de las PyMEs tengan acceso a financiamiento formal antes del año 2030. Para ello, se proyecta una expansión del 3.5% anual en cobertura crediticia hacia ese segmento. Según datos del sector, las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 98% de las unidades económicas del país.
Además del respaldo financiero, Banorte integrará programas de capacitación en administración y uso del crédito, con el fin de fortalecer las habilidades empresariales de las beneficiarias y fomentar su autonomía económica.
Comentarios (0)
Sin comentarios