A pesar de la falta de los servicios indispensables para
vivir que afrontan los habitantes de Chimalhuacán, la alcaldesa
morenista, Xóchilt Flores Jiménez, tuvo la puntada de aventar,
literalmente, la casa por la ventana con la realización de la Feria
Metropolitana con un dispendio de recursos que raya en lo
ilógico y que se lleva a cabo desde el pasado 1 de octubre y se prolongara
hasta el día 12; todo esto sucede, mientras que las calles presumen hundimientos
y los problemas de agua e inseguridad se han agudizan, pero la
edil opto por destinar millonarias sumas de dinero a la
realización de una Feria que a decir de los vecinos solo se realiza para saciar
el ego de que quien los gobierna desde el 2022… AL TIEMPO
ENTRE OTRAS COSAS: Como parte de la Glosa del Segundo
Informe de Gobierno y con la ausencia de la mitad de los legisladores,
este miercoles compareció ante la LXII Legislatura el secretario de
Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, quien informo
que en la entidad se ha logrado una reducción del 21.4 por ciento en los
delitos de alto impacto, esto, durante el segundo año de la
administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Castañeda destacó que la coordinación con los tres órdenes
de gobierno, el uso de inteligencia y tecnología, así como la participación
de la sociedad civil, han permitido consolidar avances significativos en
materia de seguridad pública.
Entre enero y septiembre de 2025, los principales delitos
de alto impacto registraron descensos notables, como el homicidio
doloso, con una reducción del 43 por ciento; mientras que el robo de
vehículo, presento una baja del 34.18 por ciento.
En el robo a transporte de carga, hubo una disminución del 19
por ciento y se logró una reducción en el delito de extorsión del 29.40
por ciento.
El titular de Seguridad recordó que la estrategia del Estado de
México para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora
Delfina Gómez Álvarez, se basa en cinco ejes fundamentales: Atención de
las causas de la inseguridad para fortalecer la prevención del delito;
Más y mejores policías; Inteligencia e investigación; Coordinación
interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, y Reinserción social…
AÚN HAY MÁS.
LA DE HOY: La gobernadora del Estado de México, Delfina
Gómez Álvarez, participó este miercoles en la Sesión del Gabinete de
Seguridad, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio
Nacional, donde destacó la importancia que la coordinación
interinstitucional ha tenido en el combate al delito, un aspecto que
constituye uno de los ejes de la estrategia que la mandataria estatal impulsa
en el Estado de México. 
“Hoy en Palacio Nacional atendimos la Sesión del Gabinete de
Seguridad, encabezada por nuestra querida Presidenta @Claudiashein, con
el fin de conocer y evaluar los avances alcanzados en materia de seguridad. El
trabajo coordinado es y será clave para seguir disminuyendo índices
delictivos y conductas que lastiman a la sociedad”, escribió la mandataria
estatal en sus redes sociales. 
La estrategia de seguridad que impulsa la gobernadora mexiquense
en el Estado de México atiende aspectos fundamentales como la atención
de las causas del delito, acciones de inteligencia e investigación,
de reinserción social, coordinación interinstitucional y
asignación presupuestal para contar con más y mejores policías… HASTA
LA PRÓXIMA 
TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

										
Comentarios (0)
Sin comentarios