Chimalhuacán, Toluca y Neza, inseguros

La percepción sobre los niveles de inseguridad en municipios del Estado de México repunto durante el primer trimestre del 2025 así lo evidencio la Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana (ENSU) dada a conocer por el INEGI en el ejercicio que realizó a finales del mes de abril.

 

En Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Toluca, por mencionar solo algunos, curiosamente los tres gobernados por Morena, la diferencia entre el porcentaje sobre percepción de inseguridad entre diciembre de 2024 y marzo del 2025 aumento. En Chimalhuacán, la alcaldesa Xóchilt Flores Jiménez no le halla la cuadratura al tema de seguridad, aún y cuando lleva 3 años y 5 meses gobernando, según la ENSU paso de 80.6 a 86 por ciento.

 

Toluca y su soberbio alcalde, Ricardo Moreno Bastida, viven algo similar, ya que al igual que en Chimalhuacán la percepción de inseguridad durante sus primeros tres meses de gobierno aumento, el anterior de extracción priista lo dejo con un 74.6 y ahora está en 76.1 por ciento.

 

En Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, cumple con darle al pueblo pan y circo, y con eso oculta la ineficiencia en lo que a temas de seguridad se refiere, ya que la ENSU lo ubica con una percepción de inseguridad a la alza ya que en el último trimestre (enero-marzo) paso de 56 a 60.8 por ciento.

 

Cabe resaltar que, en municipios como Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan, la estrategia contra la inseguridad implementada por los presidentes municipales que en enero pasado asumieron el cargo ha funcionado, ya que la ENSU indica que sus números han ido a la baja. Ecatepec, por ejemplo, paso de 88.8 a 85 por ciento; mientras que Tlalnepantla de 77.9 a 74.2 por ciento y Naucalpan de 85.6 a 82.4 por ciento… AL TIEMPO

 

ENTRE OTRAS COSAS: La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) a través de la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles, entre el 3 y 4 de mayo fueron recuperados 15 inmuebles; cinco de ellos en Toluca, cuatro en Acolman, cuatro en Tecámac y dos en Nezahualcóyotl, los cuales contaban con denuncia iniciada por este delito.

 

Durante abril y mayo la Fiscalía del Estado de México en conjunto con autoridades federales y estatales, así como de los municipios de Acolman, Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Tecámac, Toluca y Zumpango han derivado en la recuperación de 154 inmuebles que se encontraban en situación de despojo o delitos contra la propiedad y posesión.

 

LA DE HOY: La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, es nuevamente la alcaldesa mejor evaluada de los estados de Colima, México, Michoacán y Querétaro, de acuerdo con importante encuestadora, al obtener la calificación más alta entre sus homólogos de estas cuatro entidades federativas.

 

De acuerdo con el Ranking de Alcaldes de dicha empresa, correspondiente al mes de abril y publicado el pasado lunes, Romina Contreras obtuvo una calificación de 67.9 por ciento en cuanto a aprobación ciudadana, la más alta entre sus homólogos de la Quinta Circunscripción del país.

 

En este listado, también fue la alcaldesa mejor calificada del Estado de México, lo cual ratifica los resultados de diversas casas encuestadoras que la han colocado en la primera posición en 40 ocasiones consecutivas. Además, ha sumado 18 veces a nivel nacional… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                 Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar