Chimalhuacan y el Virreynato

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondiente al cierre del 2024 reflejaba que alcaldes mexiquenses salientes dejarían un escenario complicado con una alta percepción de corrupción en sus órganos de gobierno y una inseguridad con indicies alarmantes.

 

El municipio de Chimalhuacán, el quinto municipio más poblado del Estado de México y en la zona oriente solo superado por Ecatepec y Nezahualcóyotl apareció en ese momento en un lugar de privilegio de la Encuesta del INEGI, aun así, quién gobernaba, la morenista Xóchitl Flores Jiménez, logro reelegirse en el cargo para el periodo 2025-2027 y al momento, según datos oficiales, la situación no han cambiado, la percepción de corrupción en la mayoria de las áreas de gobierno va en aumento bajo la complacencia de la alcaldesa, quien en el 2023, hay que recordar junto con su esposo Miguel Pérez fueron denunciados por la vía penal, por Marisela Matus, lideresa de una base de mototaxis, a quienes señalo de haber ordenado golpearla y amenazarla de muerte por policías municipales por el control de la referida base de mototaxis

 

“Ahora si van a conocer lo que es meterse con Xóchitl y con Benito, no te la vas a acabar, te vamos a desaparecer”, profirieron los uniformados de Chimalhuacán encapuchados, mientras le propinaban golpes a ella y a otra de sus acompañantes, denuncio en ese momento Marisela Matus quien recordó que años atrás, el grupo que ella encabezaba celebro un convenio con Xóchilt y su esposo para compartir la base de mototaxis del Barrio Saraperos, ellos la trabajaban martes y jueves que son los días de tianguis y ella y su grupo los demás días de la semana; acuerdo que rompió cuando asumió la alcaldía en el 2022.

 

Este año las denuncias sobre supuestos actos de corrupción y extorsión recaen en la Tesorería municipal, cuya titular, Janeth Vera Pérez, en la administración 2022-2024 ocupo la titularidad del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECH). En las ultimos semanas se ha insistido sobre supuestos convenios que contribuyentes son obligados a firmar por personal de la tesorería para poder acceder a beneficios sobre el pago de predial y otras contribuciones.

 

Otro servidor público señalado, éste por proveedores de servicios por incurrir en actos de corrupción es quien ocupa la titularidad del área de adquisiciones, Héctor Chavarría Primavera, las pruebas que aportan son contundentes y en nuestra próxima entrega las daremos a conocer. Veremos si en verdad, como presume, tiene el respaldo del ya denominado vicepresidente municipal, Miguel Pérez. Que tan mal estarán las cosas en Chimalhuacán que ya los habitantes extrañan a Antorcha CampesinaAUN HAY MÁS.

 

LA DE HOY: Quien ocupó cargos en Desarrollo Urbano y Obras Publicas con partidos políticos como Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza, y fue inhabilitado para ejercer cargos públicos al comprobársele irregularidades; hoy santificado por San Morena, ocupa la titularidad de Transformación Urbana en un municipio del Valle de México, su nombre, Roberto Eduardo Olvera Ángeles. Claro, ahora que cumplió su sentencia ya presume que fue eximido en su momento de los señalamientos por los que fue inhabilitado. Habrá que ver si la Secretaria de la Contraloría Mexiquense de pronuncia al respectoHASTA LA PRÓXIMA


TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar