Cierran INFOEM, lo acusan de burocrático; ¿y la información pública?

Ante la inminente desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), los municipios que ya estaban tirados a la hamaca hoy lucen más relajados, ya que, con esa decisión, suponen, no tendrán que dar respuesta a solicitudes de personas sobre cómo se ejerce, por ejemplo, el presupuesto anual.

 

Preocupa, porque si antes los encargados de dar respuesta a solicitudes de información de entes de gobierno, principalmente los municipales, eran omisos a la hora de responder al Infoem ahora lo seran más, tendrán tiempo, en lo que se definen los nuevos lineamientos y quien los va a aplicar. “Literalmente” tendrán tiempo para maquillar montos que por viáticos han entregado a presidentes municipales para viajes, en su mayoria de placer cubiertos con recursos públicos; si, de esos que abundaron en Tlalnepantla durante el trienio 2022-2024 cuando gobernaba el priista Marco Antonio Rodríguez Hurtado y en los que se hacía acompañar de regidores afines, no solo fue en esa alcaldía, hubo excesos en otras que después valdría la pena citar. 

 

Que decir de informar sobre los salarios exorbitantes que devengan funcionarios que en algunos casos sobrepasan el de la presidenta de la República y más importante, los montos de muchos contratos que lucen exagerados para los servicios que las alcaldías dicen recibir de parte de algunas empresas, muchas veces inexistentes.

 

Hay muchos, pero Toluca es uno de los municipios más omisos y las pocas veces que ha respondido lo que hecho con contestaciones vagas. Vía transparencia se solicitó hace unos meses información sobre la inversión que realizo para la compra de patrullas y hoy en día no ha habido respuesta

 

Caso contrario a lo que sucede en el Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) quien por séptimo año consecutivo obtuvo la calificación de 100 por ciento en el cumplimiento de las obligaciones comunes y específicas de transparencia en la plataforma de Información Pública de Oficio Mexiquense.

 

El todavía Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), notificó el dictamen de cumplimiento con motivo de la verificación virtual oficiosa 2025, al portal de información.

 

Lo anterior, al constatar que la información publicada cuenta con los criterios sustantivos de contenido, adjetivos de actualización, confiabilidad y de formato. Las verificaciones que fueron aleatorias, en cuanto a fracciones, confirma que la información que está publicada es conforme a los Lineamientos Técnicos Generales. La pregunta que quedará en el aire es, ¿Cuántos gobiernos municipales u otros entes contaran con ese dictamen y con la misma calificación?… AL TIEMPO

 

LA DE HOY: “Le deseo el mayor de los éxitos al General de División de Estado Mayor Marco Antonio Álvarez Reyes, quien hoy tomo protesta como Comandante de la 1 Región Militar.

 

La coordinación con las Fuerzas Armadas es esencial para garantizar el bienestar y la tranquilidad de todas y todos. Seguiremos sumando esfuerzos para la paz en el #EdoMéx#ElPoderDeServir”, posteó en sus redes sociales Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de MéxicoHASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar