La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezaron en la comunidad de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto, la presentación del Catálogo de Experiencias Turísticas “Viajes por el Mundo Maya”.
Esta iniciativa refleja el trabajo conjunto de comunidades, gobiernos y organismos internacionales, y pone en valor 42 experiencias auténticas que conectan a los cinco estados de la región Mundo Maya México.
Precisó que esta iniciativa, resultado del trabajo coordinado entre las Secretarías de Turismo de los cinco estados que integran la Alianza Mundo Maya México —Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán—, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), promoverá experiencias comunitarias auténticas que generen beneficios directos para las comunidades locales.
En el marco de la 38ª Reunión de la Alianza Mundo Maya México, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que el catálogo ya está disponible en la plataforma VisitMexico, en un apartado especial donde se podrán visualizar las rutas y experiencias.
Detalló que las Experiencias Turísticas Comunitarias (ETC) quedaron distribuidas de la siguiente manera: 11 en Campeche, 4 en Chiapas, 6 en Quintana Roo, 10 en Tabasco y 11 en Yucatán. Asimismo, se organizaron en cuatro rutas temáticas que invitan a redescubrir la riqueza del Mundo Maya: la Ruta de la Guerra de Castas, la Ruta Arqueológica del Sur, la Ruta Puuc y la Ruta Sierra Maya.
Añadió que las experiencias han sido clasificadas en diversas categorías, que abarcan desde la diversidad cultural, el patrimonio agrícola y natural, hasta la gastronomía, la artesanía y el turismo comunitario.
Asimismo, informó que en 2026 México asumirá la Presidencia Pro Témpore de la Organización Mundo Maya, y que, en coordinación con Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, se buscará extender las acciones y beneficios del turismo comunitario a toda la región.
La secretaria subrayó que el turismo comunitario en la región de Maya Ka’an ha beneficiado directamente a más de 105 mil habitantes, quienes, tan sólo en los primeros cinco meses de 2025, recibieron a más de 33 mil turistas.
Comentarios (0)
Sin comentarios