Coca-Cola FEMSA reafirma su compromiso ambiental con avances en agua, reciclaje y descarbonización en América Latina

Con resultados concretos en sus operaciones en América Latina durante 2024 y 2025, Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, ha impulsado una estrategia de sostenibilidad enfocada en tres pilares fundamentales: el cuidado del agua, el uso de empaques con economía circular y la acción climática.

El enfoque ambiental forma parte esencial del modelo corporativo de la compañía. Rafael Ramos, Director Técnico y Cadena de Suministro, declaró: “Nuestro compromiso con la sostenibilidad está profundamente integrado en nuestra estrategia de crecimiento, lo que permite que nuestras acciones generen un impacto positivo y duradero en toda nuestra cadena de valor”. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, añadió: “este compromiso está más vivo que nunca”.

En materia hídrica, Coca-Cola FEMSA enfoca sus esfuerzos en eficiencia, reabastecimiento y acceso. Durante 2024, alcanzó un uso de 1.36 litros de agua por litro de bebida producida, al lograr un estándar líder en la industria. También implementó proyectos que mejoran el acceso, saneamiento e higiene en comunidades vulnerables.

Desde 2022, la compañía reabastece más del 100% del agua utilizada para producir bebidas, mediante proyectos en zonas con estrés hídrico y en alianza con socios locales. Además, nueve de sus plantas fueron certificadas por la Alliance for Water Stewardship (AWS), lo que valida su enfoque ambiental y social para el uso sostenible del agua.

En cuanto a empaques, Coca-Cola FEMSA impulsa el rediseño de botellas sostenibles desde sus laboratorios, al reducir peso, mejorar materiales y optimizar su reciclabilidad. En paralelo, promueve una economía circular al incrementar la recolección de PET posconsumo y desviar residuos industriales de los vertederos.

Durante 2024, logró desviar 99% de los residuos industriales y obtuvo certificaciones de cero residuos en 94% de sus plantas embotelladoras y 7% de sus centros de distribución. A través de la infraestructura desarrollada con aliados como IMER y PLANETA, se transforma el PET reciclado en nuevas botellas, cerrando el ciclo circular.

Respecto al cambio climático, Coca-Cola FEMSA inició la transición hacia plantas de cero emisiones en Celaya y Veracruz, al sustituir sus calderas por versiones eléctricas operadas con energía solar. Con ello, ambas instalaciones se convertirán en las primeras con estas características dentro del Sistema Coca-Cola.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar