Coca-Cola México construye soluciones saludables con el gobierno de México

La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) anunció un acuerdo con la Secretaría de Salud de México que implica una serie de acciones para combatir la obesidad y la diabetes. El pacto se traduce en un impuesto especial (IEPS) reducido para las bebidas sin calorías, así como en una ambiciosa estrategia de reformulación, mercadotecnia y precios.

La IMCC declaró ser sensible a las "preocupaciones y prioridades planteadas por el Gobierno de México respecto de los índices de obesidad y diabetes" y reconoció su rol en la búsqueda de soluciones. La empresa indicó que sostuvo un "diálogo abierto y constructivo" con autoridades federales y representantes del Congreso durante el proceso de evaluación de modificaciones al IEPS.

El acuerdo con la Secretaría de Salud establece una ruta de trabajo enfocada en promover la disminución del consumo calórico en el país, basándose en los siguientes puntos:

Compromiso de Reformulación: La compañía se compromete a reducir el 30% de las calorías de los refrescos Coca-Cola de manera escalonada. La estrategia dará prioridad a las presentaciones de mayor tamaño, con el objetivo de que al menos todas las presentaciones familiares estén cubiertas en un máximo de un año. Esto representa una reformulación baja en calorías para más del 70% del volumen comercializado.

Impulso Comercial de Productos Ligeros: Se implementarán acciones comerciales para fomentar la migración de consumo hacia productos bajos o sin calorías.

La empresa colaborará con distribuidores y comercios para asegurar que la diferencia de cuotas entre bebidas sin calorías y con calorías "beneficie al consumidor". El objetivo es que las opciones sin calorías tengan un precio menor que sus equivalentes calóricos. Lanzamiento de una presentación pequeña de Coca-Cola Zero cuyo precio será el más bajo de todo el portafolio de la marca.

Nuevas Políticas de Publicidad y Compromisos Específicos La IMCC reforzará sus políticas de mercadotecnia responsable mediante cuatro directrices principales:

-Eliminar la participación de menores de 16 años en su publicidad. Priorizar la difusión de Coca-Cola Zero sobre la Coca-Cola Regular. Enfocar la mercadotecnia de presentaciones mayores a 1 litro únicamente en contextos de convivencia. Eliminar la publicidad directa para la presentación de 3 litros de Coca-Cola.

Como parte de los compromisos específicos, la compañía incluirá a Coca-Cola Zero en toda la publicidad y promociones asociadas a la Copa Mundial de la FIFA 2026 y transformará la identidad visual de esta bebida para incentivar la migración de consumo hacia productos no calóricos.

Finalmente, la Industria Mexicana de Coca-Cola reiteró el compromiso de trabajar en colaboración con la Secretaría de Salud en un proyecto piloto para promover el consumo de bebidas sin o bajas en calorías, y mantener una mesa de trabajo permanente para el seguimiento de los acuerdos y el impulso de políticas públicas que fomenten estilos de vida saludables.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar