El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó formalmente los trabajos de rehabilitación de la Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso, considerada una de las más importantes del país, con motivo de la inauguración de la disciplina de remo de la Olimpiada Nacional Yucatán 2025.
Durante la ceremonia, el titular del Ejecutivo destacó la importancia de esta jornada para el deporte en Yucatán y a nivel nacional, ya que ser sede de esta justa deportiva representa una muestra de la confianza en la capacidad organizativa, la calidad de la infraestructura y el compromiso de la gente.
Asimismo, expresó su agradecimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su firme respaldo y compromiso con el pueblo yucateco, así como por el impulso al deporte como herramienta de transformación social.
La Olimpiada Nacional Yucatán 2025, agregó Díaz Mena, reúne a más de cinco mil atletas de todo el país en nueve disciplinas, mientras que la delegación yucateca está compuesta por cerca de 900 integrantes, entre deportistas, entrenadores, jueces y delegados, a quienes les deseó éxito en sus competencias.
En ese marco, recordó que la disciplina de remo se desarrollará del 30 de junio al 5 de julio, con la participación de 280 personas, entre deportistas y personal técnico, provenientes de entidades como Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato, entre otras.
“La rehabilitación de esta pista en Progreso fue una prioridad para el Gobierno del Renacimiento Maya. Sabemos que para competir con excelencia se requieren instalaciones adecuadas. Esta obra representa una inversión no solo en infraestructura, sino también en el futuro de nuestras juventudes”, señaló.
Además, Díaz Mena reconoció el esfuerzo del equipo Yucatán, que hasta el momento ha obtenido 183 medallas, de las cuales 59 son de oro, lo cual confirma que las y los atletas yucatecos están a la altura de los mejores del país.
“Nuestro compromiso es continuar impulsando al deporte como un pilar para la transformación social. A través del programa 'Aliados por la Vida', seguiremos promoviendo el desarrollo humano mediante el deporte, con más becas, competencias y espacios como esta pista, que hoy se convierte en símbolo de lucha, superación y orgullo”, enfatizó.
Comentarios (0)
Sin comentarios