Conmemoran medio ambiente a lo grande: limpian y reforestan zona lagunar en Guadalupe Victoria, Puebla

Con la  participación de directivos y estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) y del Instituto de Educación a Distancia, también de la entidad (IEDEP), autoridades del municipio de Guadalupe Victoria llevaron a cabo labores de limpieza ecológica y reforestación de su zona lagunar, una de las más emblemáticas de la región. 

En el marco del Día Mundial  del Medio Ambiente, las y los  voluntarios y funcionarios municipales realizaron  la limpieza periférica de la Laguna de Quechulac y efectuaron una  jornada de siembra de 300 de árboles en la Laguna La Preciosa; ambas forman parte de un circuito de tres de estos cuerpos de agua asentados en el municipio, sumando la de San Luis Atexcac.

Por instrucciones de la  presidenta municipal, Fernanda Romero Solís,  se tiene previsto llevar a cabo una segunda etapa de reforestación en “La Preciosa”, también  conocida como Laguna de las Minas, el día 28 de junio, como parte de las celebraciones por el Día del Árbol.

De acuerdo con el director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Guadalupe Victoria (SOAPAGV), Manuel Alejandro Esteves Espinoza, en las labores de limpieza se logró  juntar más de 500 kilos de basura en la Laguna de Quechulac, una de las más frecuentadas por vecinos y visitantes.

Reconoció la participación no solo del estudiantado sino también de personal directivo y administrativo de las instituciones educativas, como clara muestra del compromiso que se tiene en la formación  de las  nuevas generaciones, induciendo una necesaria conciencia social  y ambiental.

Cabe señalar que estas actividades forman parte de la estrategia de construcción de paz y tejido social del municipio encabezado por la presidenta Fernanda Romero, quien impulsa una nutrida agenda de eventos de promoción y acción social a favor de las familias más vulnerables del municipio, el bienestar colectivo y el cuidado medio ambiental. 

Las acciones de reforestación continuarán en comunidades y calles de la cabecera municipal; además del impacto ambiental, este tipo de acciones en particular favorecen la convivencia  vecinal y la aportación de los miembros  de la comunidad al cuidado de su entorno, que es parte del autocuidado familiar y personal.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar