¿Cuál será la primera comunidad beneficiada con la colaboración entre Conagua y Rotoplas? Aquí te contamos

La comunidad de El Naranjo, en Morelos, será el primer punto de aplicación de la colaboración entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Grupo Rotoplas, cuyo objetivo es modernizar la infraestructura agrícola a través de sistemas de riego tecnificado de alta eficiencia.

El proyecto, con una inversión cercana a 1 millón de pesos, forma parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego “México se Tecnifica”, que busca optimizar el uso del agua en más de 200,000 hectáreas en todo el país.

Durante el anuncio, la maestra Paola Félix Díaz, Coordinadora General del Acuerdo Nacional y de Cooperación Internacional de Conagua, destacó la urgencia de fortalecer la gestión del recurso hídrico. “El programa nacional de riego es un programa histórico para México. Es muy necesario para México invertir en el curso y manejo del agua”, dijo.

 “Estamos muy contentos por lo que estamos viendo en la política pública de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, que interpretó claramente lo que el campo mexicano necesita. Es una gran misión”, agregó la funcionaria.

El director general de Rotoplas, Carlos Rojas Aboumrad, señaló que “este proyecto refleja cómo la alianza con Conagua puede transformar la seguridad hídrica y alimentaria de nuestro país”.

rieggo, empresa de Grupo Rotoplas, desarrollará la infraestructura con tecnologías de goteo y microaspersión que permitirán a los agricultores producir más alimentos con menos agua, en beneficio directo de las familias rurales y del equilibrio hídrico local.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar