Cuánto cuesta comer en los 50 mejores restaurantes del mundo: el más caro está en Dinamarca y el más barato en Japón

Estos locales forman parte de la lista de The World’s 50 Best Restaurants, editada por la empresa de medios británica William Reed, aunque para muchos se trata de una controvertida clasificación, ya que no existen garantías de que quienes votan de manera anónima hayan visitado los restaurantes que mencionan.

En la pasada edición, celebrada en junio en Turín, el primer puesto fue para el restaurante Maido, en Lima (Perú). Que ocupe el liderato no significa que sea el más caro de la citada lista: el menú que ofrece el cocinero Mitsuharu Tsumura, conocido como Micha, cuesta 288,29 euros al cambio de moneda y sin bebidas.

Lejos queda esta cantidad de los 724 euros que cobra Rasmus Munk, el cocinero e ideólogo detrás de la experiencia gastronómica del danés Alchemist, en Copenhague (Dinamarca). En este restaurante se puede subir la apuesta y reservar en la exclusiva Mesa del Sumiller, que incluye un maridaje con vinos de productores de referencia, café, té y una bebida digestiva, por 2.199 euros el comensal.

Le siguen en el bloque de restaurantes con tique más elevado, el danés Kadeau (en el puesto 41), también en Copenhague, con un menú por 496 euros; el sueco Frantzén, en Estocolmo (38), con 493 euros; y en París, Table by Bruno Verjus (8), y Plénitude (14), ambos con menús de 480 euros. En un rango similar de precio se sitúa el cuarto de la lista, DiverXO, en Madrid, donde la propuesta de Dabiz Muñoz asciende a 450 euros.

En el otro extremo de la tabla de precios está Florilège (26), en Tokio (Japón), con un menú a mediodía de 70 euros y otro en el servicio de cena por 134 euros. La media es de 102 euros. La propuesta del cocinero japonés Hiroyasu Kawate se sirve en una mesa de 13 metros, alrededor de la cual se reúnen los comensales para disfrutar de una experiencia gastronómica de estilo francés en la que el mundo vegetal es el gran protagonista.

Le sigue en precio el parisino Septime (40), con un almuerzo por 85 euros y un menú de cenas por 135 —110 euros de media—. A continuación aparece Le Du, en Bangkok (Tailandia), con menús por 120 y 147 euros —una media de 133,5 euros—; Lido 84 (16), en Gardone Riviera (Italia), que propone menús de 140 y 160 euros —150 euros de media—; y Nusara (Bangkok) 35, que se estrena este año en la lista y ofrece un menú por 159 euros.

Entre los 50 mejores hay cinco restaurantes: Don Julio (Buenos Aires, Argentina), The Chairman (Hong Kong), Orfali Bros (Dubái), Rosetta (Ciudad de México, México) y Celele (Cartagena, Colombia), que en sus páginas web no especifican que tengan menú degustación.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar