Culpa China a Países Bajos por caos en suministro de chips

El Ministerio de Comercio de China afirmó este martes que la toma de control de la empresa china de microprocesadores Nexperia por parte de Países Bajos ha causado "caos" en la cadena de suministro de semiconductores, lo que podría amenazar la producción mundial de automóviles.

El gobierno holandés tomó el control de Nexperia a finales de septiembre, una empresa con sede en Países Bajos pero propiedad de la compañía china Wingtech Technology, citando cuestiones de seguridad nacional.

En respuesta, China bloqueó los envíos de chips desde la planta de Nexperia en la ciudad de Dongguan, en el sur de China, aunque ahora ha permitido que esas exportaciones se reanuden.

La unidad china de Nexperia dijo a finales de octubre que su sede en Holanda había suspendido el suministro de obleas utilizadas para fabricar chips a su fábrica en China, lo que generó preocupaciones sobre su capacidad para entregar semiconductores terminados utilizados por muchos fabricantes de automóviles.

"Eso ha creado agitación y caos en la cadena de suministro global de semiconductores", afirmó el Ministerio de Comercio en un comunicado. "Países Bajos debería asumir toda la responsabilidad por esto".

Países Bajos también reemplazó al CEO chino de Nexperia, Zhang Xuezheng, con el director interino, Stefan Tilger.

A finales de 2024, Estados Unidos incluyó a Wingtech Technology en su "lista de entidades" que considera actúan en contra de sus intereses de seguridad nacional, sometiéndola a controles de exportación.

En septiembre, Estados Unidos amplió la lista para incluir a las subsidiarias de Wingtech, incluida Nexperia, y posteriormente Holanda tomó el control de la empresa.

Fabricantes mundiales de automóviles, incluyendo Ford Motor, han advertido que las restricciones de exportación de China sobre los semiconductores de Nexperia podrían interrumpir su producción.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar