Cumple Delfina Gómez dos años al frente del Gobierno del Edoméx

“Como nunca antes, en el Estado de México, ¡estamos construyendo la paz!”, se le escucha decir a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el spot de seguridad que se difunde como parte de la campaña previa a su Segundo Informe de Gobierno.

 

La mandataria mexiquense refiere que en los dos años que van de su administración, se han logrado reducir los delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios, robo en transporte público y en carreteras.

 

Destaca también que se combate de manera frontal la extorsión y que se han reforzado los operativos de inteligencia contra la delincuencia. Resalta la inversión en nuevas patrullas, cámaras de videovigilancia y el incremento de salarios para los policías, como parte del compromiso que su gobierno con la seguridad ciudadana.

 

Este spot forma parte de la campaña de difusión del Segundo Informe de Gobierno, que inició el pasado lunes. Bajo la premisa de “menos escritorio, más territorio”, la administración de la maestra Delfina Gómez comparte los logros alcanzados en sus primeros dos años, siempre con la convicción de ser un gobierno cercano a la gente y de trabajar bajo el principio de que “¡Por el bien de todas y todos, primero los pobres!”.

 

Por cierto, se pudo saber que los actos por su segundo informe de gobierno incluirán tres ejercicios adicionales. Se tiene previsto que su informe central se lleve a cabo el próximo lunes en la sede del Congreso, el 23 hará lo propio en Temascaltepec; el día 24 le tocara estar en Atlacomulco y concluirá el 25 en Texcoco, su tierra.

 

La mandataria estatal ha reconocido que su gabinete se encuentra bajo revisión continua, pero se sabe que al menos en las próximas semanas no tiene previstos ajustes en la titularidad de las secretarías, pero si podría haber al interior de estas.

 

ENTRE OTRS COSAS: Los festejos patrios en municipios del Valle de México resultaron espectaculares, bien dice el dicho “Al Pueblo, Pan y Circo”, pero el dispendio económico fue de escándalo cuando existen, siendo realista, otras prioridades; por ejemplo, la pavimentación de calles que se han convertido en trampas mortales a consecuencia de la temporada de lluvias que como dicen los políticos “han sido atípicas”.  Pero que importa, las fiestas pusieron contento a uno que otro de esos autonombrados “vicepresidentes” que abundan en alcaldías y que curiosamente tuvieron la responsabilidad de llevar a buen puerto las negociaciones con esas empresas que se dedican a la representación de artistas como IP…  AÚN HAY MÁS.

 

LA DE HOY: Las observaciones que por irregularidades u omisiones en el manejo de los recursos que ha detectado el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) que encabeza la Auditora Superior Liliana Davalos Ham, deja entrever que estas podrían resultar la última palada a partidos políticos que sobreviven por inercia pero que arrastran un negro historial de corrupción.

 

La profesionalización que del OSFEM a logrado Davalos Ham dista mucho de los manejos turbios que se dieron en tiempos priistas cuando auditores especiales se enriquecieron de manera inexplicable que hasta se daban el lujo de prestar sus casas; muchos de estos ahora desde otras trincheras continúan haciendo su agosto, vendiendo espejitos y cobrando en especieHASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar