Los recientes acontecimientos ocurridos al interior de la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) han dado un giro al proceso
de elección a la Rectoría de esta casa de estudios. A pocos días de definirse
el proceso —aún en paro—, Patricia Zarza Delgado ha logrado sortear las críticas
y denuncias que cuestionaban su idoneidad para el cargo, y hoy se perfila
como la aspirante más seria para ocupar el máximo cargo
universitario.
No ocurre lo mismo con Laura Benhumea González, quien —como
se señaló en este mismo espacio— fue duramente criticada durante su
visita a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde fue
directora, y donde una alumna, en particular, le reprochó su falta de
acción ante un abuso sexual ocurrido en las inmediaciones de ese espacio
académico.
También se ha revelado que el recurso de revisión que
interpuso el pasado 28 de mayo para continuar en la contienda no
está del todo firme.
Por ello, se ha hecho valer de un medio digital y redes
sociales, para echar a andar la misma estrategia con la que fue excluida Eréndira
Fierro, en un intento por inclinar la balanza a su favor, a costa de
la estabilidad institucional.
En este escenario Laura Benhumea sería la más interesada en llegar
al proceso final de la elección con una universidad desestabilizada… AL
TIEMPO
ENTRE OTRAS COSAS: Con el objetivo de
que los propietarios de vehículos particulares se pongan al corriente en
el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, el gobierno del
Estado de México publicó en la Gaceta de Gobierno el acuerdo de
regularización, mediante el cual se condona el 100 por ciento de las multas
por verificación extemporánea.
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS)
informó que este beneficio aplica a vehículos destinados al
transporte particular, matriculadas en la entidad, cuya última verificación
se haya realizado en el segundo semestre de 2023 o en periodos
anteriores.
Sin embargo, no serán acreedores a esta condonación los automóviles
con holograma 00 correspondiente a 2023, ni aquellos con
holograma 0, 1 o 2 de los semestres 2024 y primer
semestre de 2025.
Tampoco aplica para quienes no hayan
realizado la verificación en el plazo correspondiente tras alta, renovación
o reemplacamiento en 2024 o 2025, ni para quienes incumplan con la
verificación del segundo semestre de 2025.
LA DE HOY: “Con un trabajo
coordinado, entre las autoridades del Gobierno de México, el Estado y
los municipios, en la Mesa de Coordinación para la Construcción
de la Paz se implementan las estrategias para avanzar en materia de
seguridad, para responder con acciones a la población.
¡Trabajamos juntos por la paz en el #EdoMéx! #ElPoderDeServir”, posteó en sus redes sociales, Delfina Gómez
Álvarez, gobernadora del Estado de México… HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios