El Partido Verde mexiquense, refugio de priistas

El Partido Verde en el Estado de México se convertido en refugio de priistas y no quiere decir que estemos descubriendo el hilo negro, pero resulta importante considerar que el único fin que mueve a esos priistas integrándose a las filas del verde, es obtener “derecho de picaporte” para que en un futuro puedan acceder a Morena sin ser considerados como apestados.

 

Y es que en su mayoria han sido priistas los que han tenido que transitar por el verde para tener acceso al primer cirulo morenista. Ejemplo claro, el exgobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, quien haberse integrado al verde, le ha traído grandes dividendos; por ejemplo, le allano el camino y quedaron atrás investigaciones que se seguían en contra de sus excolaboradores, como César Gómez Monge quien fungió como Secretario de Salud y otros; como quienes después de ocupar posiciones claves en el gobierno eruvielista se volvieron caciques en el Pueblo Mágico de Malinalco a donde llegaron a adquirir suntuosas propiedades que difícilmente habrían podido pagar con su salario.

 

Ha este le siguió Luis Miranda Barrera, hijo del priista Luis Miranda Nava, mano derecha de quien fuera gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Miranda Barrera despacha desde una curul en San Lázaro que dicho sea de paso obtuvo vía el Partido Verde.

 

Y como se diría coloquialmente, “continua la mata dando”, este lunes, el Partido Verde en el Estado de México anuncio la incorporación como Secretario de Acción Política a otro priista, Miguel Samano Peralta. ¿Quién sigue? ¿Ana Lilia Herrera Anzaldo?... AL TIEMPO

 

ENTRE OTRAS COSAS: Este lunes se dio a conocer que la extitular de Derechos Humanos en el Estado de México, Myrna García Morón fue designada como magistrada, esto durante la segunda sesión extraordinaria del Pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, encabezado por el exsenador morenista por Michoacán, Cristóbal Arias.

 

Por ahí se pudo ver a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yazmín Esquivel Mossa; el magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, Andrés Aguilera, y Marco Antonio Ayala, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).

 

EL DATO: La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, informó que, con el propósito de fortalecer la estrategia de seguridad, su gobierno compartirá con la Guardia Nacional la información de los dos Centros de Mando con los que cuenta para reforzar el trabajo conjunto en el combate a la delincuencia y mantener al municipio entre los más seguros de la entidad.

 

Con ello, Huixquilucan se convierte en el primer municipio del país que coadyuvará con la Guardia Nacional para combatir los delitos a partir del intercambio de información e imágenes para dar seguimiento a las denuncias, combatir los delitos que más se presentan además de prevenir la comisión de ilícitos.

 

LA DE HOY: En el Estado de México a 166 días de la puesta en marcha del Mando Unificado Oriente, se alcanzó una disminución del 50 por ciento en el robo de vehículo, en comparación con los 166 días previos al inicio de esta estrategia de seguridad.

 

Esta información se dio a conocer en la Mesa de Paz Estado de México que encabezo la gobernadora Delfina Gómez, ahí mismo se informó que el homicidio doloso se redujo 18.05 en el mismo periodo, lo que refleja avances importantes en la seguridad de la región… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar