Si algo hemos reconocido en este espacio es el liderazgo
del dirigente del Partido Verde Ecologista en el Estado de México (PVEM), José
Alberto Couttolenc Buentello, quien bajo su “batuta” logro que el “Verde” pintara
en la entidad con la incorporación a sus filas de personajes con
trayectoria política importante que bien podrían darle un susto a
Morena y ganar posiciones en las elecciones intermedias si es que la dirigencia
se decide a ir solo en el próximo proceso electoral.
Y es que, así como hemos visto incorporaciones oportunas,
también hay que mencionar que las presentadas en los últimos días se ven
más oportunistas que de convicciones. Como creer, por ejemplo, que
Karla Cortes Treviño se diera cuenta hasta ahora que no comulga
con los ideales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) partido
que la cobijo por años y que apenas el pasado 29 de abril con bombo
y platillo, Cristina Ruiz Sandoval, su dirigente la había nombrado Secretaria
de Vinculación con Instituciones Educativas.
Como creer que solo cambiándose el chaleco de rojo a
verde o de rojo a guinda y luego a verde los “políticos” son santificados
y los hace merecedores ya de una candidatura a cualquier cargo de elección
popular. Volviendo al caso concreto de Karla Cortes Treviño, todavía el
22 de agosto presumía en una publicación en su cuenta de Facebook que
transcribimos de manera textual: “En Tlazala los priistas estamos más Unidos
que Nunca, Trabajando en Equipo para esta Gran Comunidad!!! Capulhuac”. 
¿Usted les cree que es real su preocupación por el bienestar
de los mexiquenses? Lo que viene pasando con las incorporaciones más recientes
en el PVEM, los que estamos inmersos en esto sabemos que se llama oportunismo
y como la de Cortes Treviño, las ultimas están dejado mucho que desear. Ojalá
que el Partido Verde en el Estado de México con estas decisiones no
empiece a perder credibilidad ante un electorado que a gritos
pide concordancia entre los que hacen y dicen sus políticos…
AL TIEMPO
ENTRE OTRAS COSAS: Durante la presentación del 8° Informe
Anual del Comité Coordinador 2024-2025 del Sistema Anticorrupción del
Estado de México y Municipios, se indicó que de agosto de 2024 a julio
de 2025 se efectuaron mil 897 auditorías; 9 mil 411 inspecciones;
mil 842 supervisiones y 14 mil 529 testificaciones, todas concluidas con 5
mil 716 procedimientos de responsabilidad administrativa que culminaron con
sanción firme… AÚN HAY MÁS.
LA DE HOY: La estrategia de seguridad de la administración
de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez,
coordinada con los tres órdenes de gobierno, ha permitido que en la
entidad se avance en el combate a delitos de alto impacto. En septiembre,
se redujeron en 50 por ciento los feminicidios y en 41 por ciento los robos
a casa habitación en comparación con agosto.
Este lunes en Naucalpan, donde sesiono la Mesa de Paz, Cristóbal
Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal, informo que de
acuerdo con los datos que dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de los 12 delitos
clasificados como de alto impacto, en siete hubo una baja
significativa entre agosto y septiembre.
Destacó que también hubo un descenso en extorsión, homicidio
doloso, robo de vehículo con violencia, robo a transeúnte
con violencia y robo en transporte público con violencia.
A la Mesa de Paz número 520, celebrada en el Centro Cultural
Ágora, del Parque Naucalli, acompañaron a la mandataria estatal; los
secretarios de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el de Seguridad, Cristóbal
Castañeda Camarillo; Maricela López Urbina, secretaria Técnica de la
Mesa; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del
Estado de México, así como Isaac Montoya Márquez, presidente municipal
de Naucalpan… HASTA LA PRÓXIMA 
TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

										
Comentarios (0)
Sin comentarios