En Huixquilucan se implementará Operativo "Santos Difuntos 2025"

El gobierno de Huixquilucan pondrá en marcha el operativo Santos Difuntos 2025, que contará con la presencia de elementos de Seguridad Pública y Vialidad y del Sistema Municipal de Emergencias 24/7, a fin de que esta festividad transcurra con tranquilidad y en un ambiente de paz.

 

Autoridades locales dieron a conocer que, desde la primera hora de este viernes y hasta el próximo domingo, se desplegarán elementos de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan por todo el territorio, especialmente, en las inmediaciones de los 19 panteones municipales y tres atrios, donde se registran grandes aglomeraciones durante estas festividades.

 

En el operativo Santos Difuntos 2025, además se mantendrán los cerca de 25 operativos de seguridad que implementa cada día el gobierno municipal… AÚN HAY MÁS.

 

ENTRE OTRAS COSAS: En el Estado de México solo el 37.7 por ciento de la ciudadanía denuncia los actos de corrupción que conoce, pero uno de cada dos servidores públicos no lo hace por miedo a represalias y el 27.8 por ciento del sector empresarial considera que de hacerlo no se llega a una solución, con lo cual se normaliza la corrupción y se incrementa la impunidad.

 

Lo anterior, de acuerdo con el Primer Diagnóstico Integral sobre la Percepción de la Corrupción del Secretariado del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, quien también señala que existen barreras para denunciar y una clara desconfianza en los mecanismos institucionales de denuncia, así como obstáculos prácticos y culturales que frenan la participación ciudadana y empresarial.

 

EL DATO: El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez, llevo a cabo este jueves lo que fue la tercera entrega del apoyo Salario Familiar, con un presupuesto total de 72 millones de pesos, esto, en beneficio de 10 mil familias atizapenses con ingresos menores a 7 mil pesos mensuales.

 

Con esta iniciativa el gobierno local busca mejorar la economía de los hogares en situación de vulnerabilidad, mediante un apoyo económico de 2 mil 400 pesos por entrega, alcanzando con ello un total de 7 mil 200 pesos por familia.

 

LA DE HOY: La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, estuvo en el norte de la entidad donde entrego tarjetas del programa Mujeres con Bienestar, despensas y aparatos funcionales con lo que se benefició a más de tres mil mujeres.

 

Los apoyos se otorgaron en Aculco, Acambay, Chapa de Mota, Jilotepec, Polotitlán, Soyaniquilpan, Temascalcingo y Villa del Carbón: Con Mujeres con Bienestar se entregaron mil 300 tarjetas. Con Alimentación para el Bienestar se otorgaron 4 mil canastas a 2 mil beneficiarias. Además, con Servir para el Bienestar se dieron sillas de ruedas y andaderas a personas con problemas de movilidad.

 

El programa Mujeres con Bienestar llega a los 125 municipios para elevar el ingreso económico de mexiquenses de 18 a 59 años, con un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos; mientras que las despensas de Alimentación para el Bienestar benefician a personas de 50 a 64 años… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar