Acompañada por habitantes y autoridades de los 29 municipios que integran las regiones sur y sureste, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presento este martes su primer Informe Regional en Temascaltepec, donde destacó la intervención de más de 800 kilómetros de caminos y vialidades en esa zona, lo que equivale aproximadamente al trayecto en carretera de Toluca a Monterrey.
Ante poco más de 15 mil personas que se dieron cita, la mandataria asevero que facilitar la movilidad en zonas rurales y semirrurales es paso fundamental hacia una vida más digna para las comunidades ya que no solo mejora el tránsito, sino que acerca oportunidades educativas, de salud, empleo y desarrollo económico para las familias.
Detalló también que a través del programa Bachetón se mejoraron más de mil 800 kilómetros de vialidades intermunicipales. Además, reconoció el respaldo del gobierno federal en el mejoramiento de la carretera Toluca–Altamirano, una vía estratégica para la región sur del país.
En su primer Informe Regional toco diversos temas como la Inversión en mujeres y combate a la pobreza, apoyo al campo mexiquense, así como de generación de empleo y seguridad. Mañana la gobernadora continuará este ejercicio de transparencia en Atlacomulco con el objetivo de informar directamente a la ciudadanía sobre los avances del gobierno estatal… AÚN HAY MÁS
ENTRE OTRAS COSAS: El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, solicitó licencia para ausentarse de su cargo, dijo, por motivos personales, hasta por 15 días a partir de mañana.
Se sabe que su decisión responde a un asunto familiar que requiere su presencia fuera del país y no precisamente Grecia. En su exposición ante regidores, aclaró que no existen razones políticas detrás de la solicitud.
LA DE HOY: El Congreso del Estado de México prevé que la glosa del segundo informe de gobierno de Delfina Gómez Álvarez se realice entre el 5 y el 12 de octubre, periodo en el que se convocará a integrantes de su gabinete a comparecer ante legisladores.
El informe será presentado de manera oficial este miércoles ante el Pleno; a partir de ese momento comenzarán a contarse los diez días que marca la normativa local para iniciar el análisis legislativo. La definición de qué secretarios acudirán a rendir cuentas aún esta pendiente y podría acordarse en los próximos días.
En el 2024 para la glosa del primer informe, el congreso estatal citó únicamente a los titulares de las secretarías de Gobierno, Finanzas, Seguridad, Bienestar y Salud…HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios