En Tlalnepantla van contra más exfuncionarios municipales

Dicen que, a las denuncias que están en curso en contra del expresidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado por haber incurrido en presuntos actos de corrupción, sería solo la punta del iceberg, ya que a esas habría que sumarle las que existen y que involucran a grupo extenso de sus excolaboradores entre los que se encuentra el panista Reneé Rodríguez Yáñez

 

Rodríguez Yáñez considerado personaje cercano al presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa y que ahora ocupa una Secretaria en el Comité Estatal de ese partido, dicen habría autorizado operaciones que produjeron un daño patrimonial importante al Organismo del Agua que dirigió entre 2022 y 2024.

 

Pero no todo queda ahí, se habla de que ya se investiga al que han denominado Cartel Inmobiliario en el que están involucrados exfuncionarios municipales… AÚN HAY MÁS

 

ENTRE OTRAS COSAS: A cinco años de la implementación de la Justicia Laboral en la entidad, el Poder Judicial del Estado de México ha resuelto mil 91 conflictos colectivos que involucraron a 43 mil 18 trabajadores, evitando el estallamiento de huelgas, garantizando la estabilidad en los centros de trabajo, promoviendo la paz social y el desarrollo económico en beneficio de los mexiquenses.

 

Las soluciones, informo en PJEdomex, se alcanzaron a través del diálogo en audiencias celebradas ante el juez en Tribunales Laborales y con la participación del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México, reafirmando con ello el compromiso con los derechos de la fuerza de trabajo, la libertad sindical y el equilibrio entre los factores de la producción.

 

Uno de estos casos se relacionó con la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo y el incremento salarial del personal de un centro de educación superior privado, mismo que fue resuelto por el Segundo Tribunal Laboral de la Región Judicial de Toluca, con sede en Xonacatlán.

 

En un procedimiento de revisión salarial, el Tribunal protegió los intereses de quienes laboran en la institución educativa, por lo que el acuerdo alcanzado benefició directamente a 133 personas del área operativa y administrativa, así como a 250 docentes y más de cuatro mil estudiantes, quienes pudieron continuar con sus actividades sin interrupciones… AUN HAY MÁS

 

LA DE HOY: Más de 600 comunidades indígenas y afromexicanas del Estado de México reciben de manera directa, sin intermediarios, apoyos económicos para impulsar el desarrollo local a través de obras, acciones sociales o inversiones, anunció este martes la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

 

En el Centro Ceremonial Otomí, donde se llevó a cabo el evento, la mandataria estatal recordó el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador al promover, en los últimos días de su mandato, una reforma constitucional que reconoce a los grupos indígenas como sujetos de derecho.

 

En sus redes sociales, Gómez Álvarez, posteó: “Con gran emoción hoy, en un acto de justicia social, se entregaron en nuestro #EdoMéx más de 600 tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos 2025, mediante el cual las comunidades tendrán acceso a recursos que les permitirán financiar y respaldar los proyectos que en común decidan, avanzando así en su autonomía y desarrollo.

 

De manera personal, quiero agradecer a nuestra querida Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, por dar continuidad a esta política social histórica, la cual llevará progreso a pueblos y comunidades indígenas, quienes seguirán siendo una prioridad para los Gobiernos de la Cuarta Transformación. #ElPoderDeServir… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar