Durante su participación en una conferencia en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC-MTY), el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, llamó a la ciudadanía a ejercer su voto con confianza este domingo primero de junio en las inéditas elecciones judiciales. Aseguró que hay condiciones plenas para votar por un nuevo Poder Judicial de la Federación.
Frente a estudiantes y académicos, el magistrado electoral expuso que hay una campaña orquestada en contra de este proceso electoral por sectores de la clase política opositora, exconsejeros, integrantes del Poder Judicial inconformes con la reforma, y diversos opinadores que buscan desprestigiarlo. “Son los mismos que promovieron el voto nulo en 2009, que pidieron no participar en la consulta popular de 2021 o en la revocación de mandato en 2022”, recordó.
De la Mata fue enfático al señalar que “se argumenta que votar legitima la reforma”, pero aclaró que esa legitimidad ya existe, al tratarse de una reforma constitucional vigente. “De hecho, una reciente encuesta demuestra que la mayoría de la ciudadanía está de acuerdo con ella”, subrayó.
También se refirió a las voces que afirman que las elecciones judiciales están “cantadas” o “definidas”. Al respecto, puntualizó que existe una amplia oferta de candidaturas provenientes de los tres poderes federales, con distintas trayectorias académicas y laborales, y será el pueblo quien decidirá con su voto quiénes serán los próximos jueces y juezas.
Para quienes han expresado dudas sobre la certeza del conteo de votos, el magistrado explicó que este será realizado por personal profesional de carrera del Instituto Nacional Electoral (INE), en sus consejos distritales. Aclaró que se trata de órganos autónomos, integrados por ciudadanas y ciudadanos apartidistas que fueron seleccionados mediante procedimientos rigurosos y públicos.
Comentarios (0)
Sin comentarios