Fundación Dr. Sonrisas y Mundo Imáyina unidos por los niños con enfermedades crónicas

Tras seis años de pausa, la Fundación Dr. Sonrisas volvió al green con la sexta edición de su torneo de golf, una jornada benéfica que reunió a decenas de jugadores y donantes para recaudar fondos en favor de niñas y niños con enfermedades crónicas o avanzadas. El encuentro, realizado en Lomas Country Club, se jugó en formato A Go Go y contó con el patrocinio de Alejandro Escobar Bribiesca, empresario y emprendedor social, lo que potenció la convocatoria, la experiencia en campo y la meta de recaudación.

“Decidimos patrocinar el Torneo de Golf de la Fundación Dr. Sonrisas porque cada swing puede traducirse en una oportunidad real para un niño y su familia. Cuando empresas y sociedad civil nos movemos juntos, la ayuda deja de ser discurso y se convierte en impacto medible”, afirmó Alejandro Escobar Bribiesca.

Durante la jornada se disputaron 18 hoyos y, además del juego en foursomes (equipos de cuatro), los asistentes recorrieron stands informativos y participaron en una subasta. La organización reportó que los lugares se agotaron en menos de un día y que todo lo recaudado se canalizará directamente a programas de acompañamiento, así como a la donación de prótesis y sillas de ruedas para las y los beneficiarios.

Además de su involucramiento filantrópico, Alejandro Escobar Bribiesca es reconocido en el ámbito empresarial por su trabajo en la banca de inversión, servicios administrativos, seguros y benchmarking que brinda mediante sus empresas— y por impulsar proyectos de apoyo al deporte y al talento mexicano.

La causa

La Fundación Dr. Sonrisas nació en 2003 con la misión de transformar el dolor y el sufrimiento de niñas y niños enfermos en momentos de esperanza, diversión y alegría. Hoy tiene presencia en 22 ciudades de México y en cuatro países de Centro y Sudamérica —Guatemala, Paraguay, Colombia y Perú—, además de Texas, Estados Unidos.

Parte de lo recaudado se destinará también a Mundo Imáyina, el proyecto lúdico-terapéutico de Dr. Sonrisas: un parque 100% accesible e incluyente donde niñas y niños con enfermedades crónicas, avanzadas y/o terminales —junto con sus familias— viven experiencias inmersivas llenas de magia y fantasía. Su objetivo es fortalecer el tejido familiar y acompañar emocionalmente antes, durante y después del tratamiento.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar