Guanajuato Capital celebra el Festival del Día de Muertos 2025, símbolo de identidad y motor del turismo cultural

Del 29 de octubre al 02 de noviembre se llevará a cabo el 7mo. Festival del Día de Muertos en Guanajuato Capital fortaleciendo así la identidad cultural del estado y promoviendo el desarrollo turístico de la región. Este 2025, Guanajuato Capital tiene el honor de recibir a San Luis Potosí como estado invitado; a Real de Catorce (SLP) y Catemaco (Veracruz) como ciudades invitadas; y a China como país invitado, fortaleciendo el diálogo intercultural y la proyección global del festival.

En sus seis ediciones anteriores, el Festival del Día de Muertos ha logrado posicionarse como un referente del calendario cultural del estado, gracias a su autenticidad, su narrativa simbólica y la participación de la comunidad. Esta celebración impulsa la preservación de las tradiciones, la participación ciudadana y la diversificación de la oferta turística, atrayendo tanto a visitantes nacionales como extranjeros, y consolidando a Guanajuato Capital como un destino cultural de referencia internacional.

“La Calle Subterránea, convertida en el emblemático Túnel de Tradición, será nuevamente el corazón del festival, reuniendo expresiones de arte, música, gastronomía y rituales ancestrales que celebran la memoria y el reencuentro con nuestros seres queridos.

El Festival ofrecerá experiencias inmersivas que integran arte y tecnología:

       Túnel de Tradición: recorrido sensorial en la Calle Subterránea, con aromas, luces y sonidos que evocan el Mictlán. Incluye una ofrenda monumental en honor a José Alfredo Jiménez, en colaboración con Dolores Hidalgo.

       Procesión de los Angelitos: homenaje a la memoria de las niñas y niños fallecidos.

       Desfile de Calaveras y Catrinas: comparsas, música y color llenarán las calles del Centro Histórico.

       Tapete de la Muerte: monumental obra efímera que fusiona arte colectivo y tradición popular.

       Retorno al Mictlán: recorrido escénico inspirado en la cosmovisión mexicana y la muerte guanajuatense.

Para esta edición se invirtieron 7 MDP y se proyecta una derrama económica de $291 millones de pesos, una ocupación hotelera del 100%. Se espera una afluencia total de 197,800 asistentes.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar