La aún panista Ana Balderas y su juego de ajedrez en Atizapán

Todo indica que el registro de Ana María Balderas Trejo como aspirante a dirigir los destinos del Partido Acción Nacional (PAN) en Atizapán de Zaragoza fue una burdo montaje de la diputada federal para salir del ostracismo en que se encuentra desde que desgobernó Atizapán y que como consecuencia tuvo que entregar la alcaldía a Morena.

 

El objetivo, que dicen, buscaba con el anuncio de su registro, fallido, por cierto, a la dirigencia municipal era apretar a Morena y ver si así ese instituto político terminaba por definirse y la aceptaba en sus filas, además esperaba le ofrecieran la candidatura a la alcaldía.

 

Nada le salió. Y es que para nadie es un secreto que Balderas Trejo dejo de ser considerada desde hace mucho tiempo en Acción Nacional como un elemente competitivo en las urnas, tan es así que su llegada a la diputación federal en el 2024 fue por el principio de representación proporcional; tampoco los guiños que la todavía panista ha hecho de manera sistemática a Morena para ser aceptada en sus filas.

 

ENTRE OTRAS COSAS: Evidentemente la jugada a Ana María Balderas Trejo no le salió, ya que ni logro que Morena se peleara por ella y mucho menos que el PAN le diera en bandeja de plata la dirigencia municipal del PAN en Atizapán, que por cierto se definirá a fin de mes.

 

En tanto se menciona que quien si se registró como candidato a dirigir al PAN en ese municipio fue uno de los incondicionales de la todavía panista de nombre Alberto Torres Almeida, identificado como uno de sus principales operadores financieros durante el trienio 2015-2018 y que, por cierto, no llego a ser Tesorero debido a los problemas legales que enfrento cuando laboro en esa posición con Gonzalo Alarcón Bárcena, otro expanista que curiosamente ahora está en Morena; no hay que olvidar que ese hecho llevo a Torres Almeida a prisión. Pero esa es otra historia… CONTINUARÁ.

 

LA DE HOY: En Metepec a través del programa permanente de bacheo, en lo que va de 2025 se han aplicado 2 mil 300 toneladas de mezcla asfáltica en caliente logrando con esto la reparación de 5 mil 100 baches, lo que equivale a una superficie de 25 mil 500 metros cuadrados.

 

La estrategia “Operación Exterminio Cero Baches 2025”, que emplea inyección a presión de asfalto con mezcla en frío, ha eliminado 521 baches adicionales, abarcando 3 mil 452 metros cuadrados de vialidades

 

Lo anterior lo dio a conocer este martes el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores quien también recordó que continúa vigente el programa de indemnización por baches, que otorga apoyos a automovilistas afectados. Según datos duros, desde agosto de 2023, se han recibido 585 solicitudes, aunque solo alrededor del 10 por ciento ha sido procedente debido a que la mayoría de los casos corresponde a vialidades estatales o trámites inconclusos.

 

Avance importante, aunque el diagnóstico municipal revela que aún quedan 4 mil 500 baches por atender en los 70 kilómetros cuadrados de Metepec… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar