Ante la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos imponga un arancel del 30% a productos mexicanos, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar exhortó a que se respete el marco normativo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y se garantice un trato equitativo hacia México en el contexto de la relación bilateral.
“México espera un trato comercial justo, a la altura de una relación entre socios estratégicos. Nuestro país ha cumplido con los compromisos asumidos en el marco del T-MEC y ha demostrado disposición al diálogo y la cooperación”, expresó el legislador, al señalar que el uso de aranceles como herramienta de presión desvirtúa los principios del acuerdo comercial vigente.
Desde febrero, autoridades mexicanas mantienen canales de negociación abiertos con representantes estadounidenses. Como parte de estos esfuerzos, se han instrumentado acciones en materia de seguridad fronteriza, control migratorio y combate al tráfico de drogas, incluyendo el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en zonas clave y la instalación de un grupo de trabajo binacional.
El posible arancel fue planteado bajo el argumento de una “emergencia económica nacional”, parte de una estrategia comercial promovida por la administración estadounidense desde enero de 2025. Esta política busca renegociar condiciones de acceso al mercado en sectores sensibles, particularmente con países con los que sostiene déficits comerciales.
En el caso de México, la política ha sido acompañada de un discurso que lo responsabiliza del flujo migratorio y del tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense. Desde San Lázaro, Ramírez Cuéllar advirtió que ese enfoque ignora los avances registrados en los mecanismos de cooperación bilateral, y rompe con el principio de corresponsabilidad que guía el T-MEC.
El comercio entre México y Estados Unidos supera los 850 mil millones de dólares anuales, con una alta integración industrial, especialmente en los sectores automotriz, agrícola, electrónico y energético. Más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino ese país.
Comentarios (0)
Sin comentarios