Los números alegres de “seguridad” en San Mateo Atenco

En San Mateo Atenco aún y cuando la ciudadanía a mostrado su molestia e inconformidad por la estrategia implementada durante los ultimos 40 meses, tiempo que lleva gobernado, esto en materia de seguridad pública que dicen a ahuyentado inversiones y a los visitantes que asiduamente visitaban los fines de semana los mercados de zapatos, la alcaldesa Ana Muñiz Neyra se ha dado tiempo para presumir que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad los colocó entre los 13 municipios más seguros del Estado de México.

 

La pregunta que quedaría en el aire es: ¿Cómo estarán los otros 124 municipios?… AÚN HAY MÁS.

 

ENTRE OTRAS COSAS: El Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, anunció este jueves ajustes en los mandos de diversas áreas, entre las que se encuentran la Agencia de Investigación Criminal, Fiscalía Central de Atención Especializada; en las coordinaciones generales de Combate al Secuestro, de Homicidio, de Litigación, así como en las direcciones generales de Amparos y de Medidas Cautelares.

 

Lo mismo que en nueve Fiscalías Regionales que son: Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tecámac, Texcoco y Valle de Bravo.

 

Los ajustes iniciaron el pasado 16 de agosto cuando fueron designados titulares de siete Fiscalías Especializadas que corresponden a las de Asuntos Especiales, Delitos Cometidos Contra el Transporte, Feminicidios, Trata de Personas, Delitos Cometidos por Adolescentes, Secuestro Zona Oriente y Homicidio Valle de México.

 

De igual forma en las coordinaciones regionales para la Atención a los Delitos Vinculados a la Violencia de Género de Zona Oriente y de Valle de México.

 

Tras su designación, Cervantes Martínez, les hizo énfasis en su obligación y su responsabilidad de procurar justicia de manera pronta y expedita, además de remarcar que es prioritario que lo lleven a cabo con plena empatía con las víctimas y sensibilidad social… AL TIEMPO.

 

LA DE HOY: El gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo y el del Estado de México que preside Delfina Gómez Álvarez firmaron dos convenios de coordinación para fortalecer la estrategia federal de regularización de la tenencia de la tierra del Programa de Vivienda para el Bienestar, que busca otorgar títulos de propiedad y escrituras a familias mexiquenses.

 

El primero que fue signado entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) permitirá identificar zonas prioritarias, determinar usos de suelo, elaborar padrones de beneficiarios y coadyuvar en la entrega de títulos o escrituras debidamente inscritos en el Registro Público de la Propiedad.

 

Mientras que el segundo, suscrito entre el INSUS y el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), tiene como propósito coordinar acciones técnicas que respalden los procesos de regularización mediante información geoespacial.

 

Para ello se realizarán vuelos fotogramétricos con aeronaves no tripuladas, lo que permitirá generar mapas de alta resolución, localizar asentamientos irregulares y georreferenciar predios… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar