Magistrada Estela Fuentes Jiménez destaca la importancia de una justicia ágil y accesible para el sector transporte

La Magistrada Estela Fuentes Jiménez, Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostuvo este lunes un encuentro con líderes del sector transporte, donde compartió su visión sobre la reforma judicial y la necesidad de una impartición de justicia más eficiente para este sector estratégico.

Durante la reunión, convocada por el empresario Jesús Padilla, la Magistrada Fuentes Jiménez subrayó que el transporte, como actividad económica fundamental y servicio esencial para la movilidad de personas y mercancías, requiere de un sistema judicial que resuelva los conflictos con celeridad.

“Se trata de un servicio esencial, que como muchos otros, tiene la necesidad en caso de presentarse conflictos, de que estos se resuelvan con justicia, pero particularmente con celeridad, pues una justicia retardada deja de serlo”, expresó.

En el marco de su candidatura para las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, la Magistrada expresó su firme compromiso con una justicia social efectiva y cercana a las necesidades de diversos sectores, incluyendo empresarios, trabajadores, mujeres y jóvenes.

Una reforma para democratizar la justicia

La candidata, quien aparecerá con el número 10 en la boleta morada para Ministras de la Suprema Corte, explicó a los transportistas los objetivos fundamentales de la reforma judicial: "Entre otras importantes finalidades, la Reforma Judicial en marcha busca hacer de la impartición de justicia un proceso más ágil y accesible. Acercarlo a los justiciables, hacer que efectivamente sirva al pueblo como lo ordena la Constitución".

Fuentes Jiménez destacó que el mandato constitucional de que "todo poder público dimana del pueblo y se instituye en beneficio de este" no se había cumplido cabalmente en el Poder Judicial, que gradualmente se alejó de su compromiso con la sociedad.

"La justicia se siente lejana, ineficaz, y en numerosos casos proclive a prácticas corruptas", manifestó, citando las consultas previas a la reforma donde se evidenció un rechazo generalizado al funcionamiento actual del sistema.

Este diálogo con el sector transporte se desarrolla en el contexto del histórico proceso electoral judicial que se realizará el próximo 1 de junio, en el que participan más de 3,400 aspirantes a distintas magistraturas del Poder Judicial de la Federación, representando una transformación sin precedentes en la forma de seleccionar a los impartidores de justicia en México.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar