Los nombres de Estefanía Mercado y Eugenio “Gino” Segura se posicionan como parte de la estrategia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de cara a las elecciones estatales de 2027 en Quintana Roo. La presidenta municipal de Playa del Carmen y el senador ocupan cargos respaldados por la coalición con Morena, pero versiones internas señalan que preparan un proyecto político con base en el Verde.
Las fuentes consultadas detallan que ambos impulsarían una alianza con Morena, cuyo principal objetivo sería incrementar la capacidad de negociación del PVEM en el reparto de candidaturas.
En el caso de Mercado, el Cabildo de Solidaridad aprobó en días recientes la incorporación del color “Arena Playa” como símbolo oficial del municipio. Durante su campaña en 2024, recibió el apoyo público del senador Manuel Velasco, dirigente nacional del Verde.
“Lo que vemos es un intento de desligarse del guinda para construir su propio sello político, con miras al 2027”, declaró una fuente cercana a Morena.
Por otra parte, Gino Segura, presidente de la Comisión de Turismo en el Senado, ha sido señalado en columnas políticas como la propuesta que impulsa Jorge Emilio González, líder nacional del PVEM. El periodista Carlos Loret de Mola publicó que este plan habría contado con el aval de Andrés Manuel López Beltrán.
Segura, quien fue secretario de Finanzas en la administración estatal, ha incrementado su presencia en foros de alcance nacional, como la Comisión de Turismo de Coparmex. Su proyección también se fortaleció después de que Manuel Velasco promoviera el retraso en la entrada en vigor de la reforma contra la reelección y el nepotismo.
Fuentes políticas locales advierten que el Verde cuenta con una posición estratégica en Cancún y la Riviera Maya, donde Jorge Emilio González mantiene influencia. En ese escenario, Estefanía Mercado y Gino Segura se perfilan como piezas centrales para consolidar la presencia del PVEM en la contienda de 2027.
Comentarios (0)
Sin comentarios