Metepec avanza bajo liderazgo de Fernando Flores

En Metepec y bajo la directriz del alcalde, Fernando Flores, queda de manifiesto de que cuando se quiere, se puede y es que, con la puesta en operación de nuevas patrullas, la instalación de cámaras de videovigilancia de manera sectorizada y la apertura de dos nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI) con lo que se estaría llegando a nueve, el gobierno municipal da muestra del porque es catalogado como uno de los municipios más seguros del Estado de México y del país.

 

De acuerdo con información proporcionada por Seguridad Pública Municipal, en breve, la totalidad de las nuevas patrullas estarán disponibles, lo mismo que 700 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Mando que también será objeto de modernización para constituirse como C-4 (Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo) … AL TIEMPO

 

ENTRE OTRAS COSAS: En el Estado de México durante el primer semestre de 2025, se registró una reducción significativa en los delitos de mayor impacto social, y salió del grupo de las tres entidades con más homicidios dolosos en el país.

 

Por ejemplo, con lo que respecta al robo de vehículos, uno de los delitos que más afecta el patrimonio familiar, registró una baja del 27 por ciento. La disminución se atribuye a la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales, así como a operativos focalizados y aseguramientos en zonas de resguardo de unidades y mercancías robadas.

 

Mientras que la extorsión acumuló mil 480 denuncias en el periodo de referencia, frente a mil 840 reportadas en el mismo lapso de 2024, lo que representa una disminución del 20 por ciento.

 

Esta tendencia descendente se ha consolidado desde finales de 2023, año en el que el estado cerró con una baja del 14.2 en este delito.

 

En sus redes sociales, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, posteó: “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos el reporte de incidencia delictiva, donde entre el 1 de enero y el 13 de julio de este año, el homicidio doloso disminuyó 31 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Este resultado es producto del trabajo en equipo que los tres órdenes de gobierno hemos realizado para avanzar en materia de seguridad en el #EdoMéx. #ElPoderDeServir”, concluyó.

 

LA DE HOY: La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrió la convocatoria para ocupar 50 plazas de agente de la policía de investigación.

 

Los aspirantes deberán acreditar haber concluido la licenciatura en áreas de ciencias sociales y humanidades, ciencias forenses, ciencias exactas e ingenierías o ciencias económico-administrativas. Contar con conocimientos y experiencia en las materias de derecho penal, derecho procesal penal, técnicas de atención al público, así como de las normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, derecho constitucional y la legislación aplicable a la fiscalía y relacionadas con ésta. Además de tener una edad mínima de 21 años y máxima de 36 años al día de su inscripciónHASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

 

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar