Michelin se complace en anunciar que, desde
2027 y hasta el final de la temporada 2031, será el proveedor exclusivo de
neumáticos para todas las categorías del Campeonato Mundial FIM de Superbike
(WorldSBK).
Este compromiso representa un nuevo paso estratégico para el Grupo, confirmando su presencia global en las competencias de motociclismo, tras sus éxitos en MotoGP y MotoE. Forma parte de un enfoque lógico: aprovechar las innovaciones tecnológicas desarrolladas en las categorías principales y aplicarlas en un campeonato donde las motos están más cerca de los modelos de producción.
"Estamos muy contentos de poder comprometernos tan pronto con un campeonato mundial de motociclismo de primer nivel a partir de 2027," mencionó Matthieu Bonardel, Director de Michelin Motorsport. "El WorldSBK ofrece un entorno ideal para acercar aún más nuestras tecnologías a las que utilizan todos los motociclistas, ya sea en pista o en carretera. La audiencia de este campeonato está compuesta principalmente por entusiastas que poseen motocicletas supersport. Por ellos, haremos todo lo posible para ofrecer un entretenimiento de alta calidad, respaldado por llantas con un rendimiento excepcional."
Al elegir convertirse en el proveedor exclusivo del WorldSBK, Michelin reafirma su deseo de contribuir al desarrollo de llantas que combinen alto rendimiento, durabilidad y accesibilidad. Dado que las motocicletas que compiten en el WorldSBK derivan directamente de modelos de producción, las tecnologías desarrolladas para este campeonato pueden aplicarse rápidamente a las gamas de llantas destinadas a todos los entusiastas de las motocicletas.
Logrando éxitos en el campeonato WorldSBK a principios de los 2000 — con 12 títulos ganados en un entorno de competencia abierta — Michelin se está reconectando con una disciplina que se alinea perfectamente con su ADN orientado a la innovación y al servicio de todos los motociclistas.
A través de su participación en WorldSBK, Michelin ofrecerá a fabricantes, equipos y pilotos su experiencia de primer nivel en competencias de motociclismo, su comprobada capacidad para combinar el rendimiento deportivo con la responsabilidad ambiental, y la excelencia de sus equipos técnicos, de desarrollo y de análisis de rendimiento.
Comentarios (0)
Sin comentarios