No todo es miel sobre hojuelas en los 125 municipios mexiquenses

Al parecer son pocos los municipios en el Estado de México que pueden presumir de manejar finanzas sanas y transparentes, así lo indican los hechos, ya que se sabe que el Órgano Superior de Fiscalización en la entidad (OSFEM) habría recibido hasta el pasado mes de julio,76 denuncias en contra de servidores públicos por haber incurrido en presuntos actos de corrupción, a través de casos que podrían encuadrarse en abuso de funciones, desvío de recursos, peculado, uso indebido de recursos públicos, entre otras faltas que de ser comprobadas ameritarían cárcel y la destitución del funcionario en cuestión… AL TIEMPO

 

ENTRE OTRAS COSAS: Tras recibir evaluaciones favorables y perspectivas positivas de las agencias calificadoras Fitch Ratings y HR Ratings, el gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza se consolida como un referente municipal en materia de sostenibilidad fiscal y manejo eficiente de las finanzas públicas,

 

Hace unos días, Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo del municipio de A+(mex) a "AA-(mex)", modificando la Perspectiva de Estable a Positiva. Mientras que el pasado lunes, HR Ratings ratificó la calificación HR AA y también elevó su Perspectiva a Positiva "HR AA+", destacando el crecimiento sostenido de los Ingresos de Libre Disposición, la eficiencia en la recaudación tributaria, el control del gasto corriente y la consistencia en las políticas de disciplina financiera.

 

Lo anterior, sin duda, refleja el compromiso del alcalde Pedro Rodríguez Villegas y su gobierno con la disciplina fiscal, la recaudación eficiente y el control presupuestal responsable.

 

De resaltar el fortalecimiento de la recaudación propia del municipio, particularmente en materia de impuesto predial, licencias y derechos, lo que ha permitido reducir la dependencia de las transferencias federales y generar mayor autonomía financiera.

 

“Con perspectivas positivas y finanzas sólidas, Atizapán de Zaragoza ha demostrado que la planeación responsable, la disciplina presupuestal y la inversión estratégica son los pilares para sostener un desarrollo urbano ordenado y competitivo”, refirió el tesorero municipal, José Ortega RíosAL TIEMPO

 

EL DATO: “Estoy convencido del valor de la Planeación Democrática: ordena recursos, alinea esfuerzos, define visión, alienta la Justicia Abierta. Así, participé en la Mesa “Coordinación institucional interna” del Foro para la Elaboración del Plan de Desarrollo 2025-2027 del @poderjudicialedomex , en #Tlalnepantla; dialogamos en torno a la importancia del enfoque estratégico como base para un buen gobierno, en el marco de la reforma judicial. Agradezco al Magistrado Presidente Héctor Macedo García @magistradohector , la invitación a participar en esta histórica iniciativa de su gestión”, escribió en sus redes sociales Fernando Diaz Juárez, presidente del Órgano del Poder Judicial.

 

 

LA DE HOY: La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el gobierno estatal y los mexiquenses han unido esfuerzos para recolectar y enviar víveres, artículos de limpieza e insumos médicos a las zonas más golpeadas, como prueba de ello la mandataria estatal estuvo este miercoles en el Centro de Acopio que fue instalado en el palacio de gobierno paa constatar la recolección de apoyos.

 

Lo recaudado en los tres Centros de Acopio de Protección Civil ubicados en Toluca, Naucalpan y Valle de Chalco será concentrado en un camión con capacidad de 12 toneladas, para ser transportado en las próximas horas a las zonas afectadas.

 

En tanto que Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, señaló que los 75 diputados se sumaron a la causa y donarán una quincena de su sueldo a las personas afectadas por las lluvias… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar