PAN y PRI viven crisis de credibilidad

En el Estado de México por décadas hubo tres partidos políticos que decidieron, impusieron agenda y marcaron la pauta del crecimiento de la entidad impulsando presidentes municipales, senadores y diputados tanto en los congresos local como federal que respondían a sus intereses y que hoy lucen desdibujados sin liderazgos visibles. Estos son ell Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD), que hoy divagan sin rumbo tratando de salvaguardar intereses personales y ya no de grupo.

 

Las dirigencias en la entidad del PRI y del PAN que encabezan Cristina Ruiz y Anuar Azar respectivamente han acabado con la aparente armonía que existía aún al interior de sus partidos, así lo demuestran las recientes renuncias a su militancia de diputados que decidieron dejar atrás sus aparentes ideales para llegar a engrosar las filas de Morena.

 

Lo anterior podría ser presagio de lo que electoralmente podría ocurrir en el 2027, el PAN por lo pronto se jugara el todo por el todo para lograr mantenerse como gobierno en Atizapán de Zaragoza donde la rebatinga que se vive por la candidatura empezó de manera prematura con lo que consideran un “agandalle” del dirigente estatal que a toda costa busca erigirse candidato y que provoco ya una división importante entre el panismo. La salida de Román Cortes y la también inminente salida de la diputada federal Ana Balderas podría detonar una éxodo de militantes que, sin duda, terminaría beneficiando a Morena quien busca hacerse del control de ese municipio… AL TIEMPO

 

ENTRE OTRAS COSAS: El otrora José Manzur Quiroga, Subsecretario y Secretario de gobierno, diputado y operador político priista, continúa moviéndose como pez en el agua, es de los pocos políticos priistas que aprovechan sus cartas y en la actualidad morenista continúa viviendo de sus “rentas” y es que aún estando fuera de la escena política ha logrado a mantener a incondicionales como directores en gobiernos municipales priistas y panistas… Pero esa es otra historia que tiene nombres y apellidos.

 

EL DATO: En el Estado de México este martes durante la reunión 493 de la Mesa de Paz, se incorporó por primera el nuevo presidente del Poder Judicial de la entidad, Héctor Macedo, fortaleciendo con ello la coordinación entre los tres poderes en beneficio de la población mexiquense.

 

Su participación se dio en el marco de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, específicamente en su Sección III Mesas de Paz, que en su artículo 40 establece, “El Poder Judicial de la entidad federativa será invitado permanente en dichas reuniones de trabajo”.

 

LA DE HOY: En Toluca continúan las inundaciones y el repudio en contra del edil morenista Ricardo Morena Bastida aumenta… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar