En el marco de la Feria de las Afores 2025, organizada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), el Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Pedro Kumamoto Aguilar, ofreció una presentación pública en el Zócalo de la Ciudad de México.
El secretario general compartió una exposición pensada para todo público, centrada en explicar qué son las pensiones, por qué existen, cómo se construyen y qué decisiones puede tomar cada persona dentro del sistema.
Afirmó que “no hay un sistema de pensiones que haya funcionado de manera perfecta en ninguna parte del mundo”, y remarcó que “los sistemas de pensiones son animales vivos”, en constante transformación.
Una de las claves para mejorar estos sistemas es involucrar activamente a las y los ciudadanos; “es muy importante que los grupos de la sociedad estén activos discutiendo los sistemas de pensiones. Que los miembros del sistema estén dinámicamente dialogando, porque eso permite obtener mejores resultados”, explicó.
En un diálogo circular con las y los asistentes, Kumamoto Aguilar celebró también los avances en materia previsional que ha impulsado el Gobierno de México. “El día de hoy les aseguro que estamos en un mucho mejor lugar que hace 12 años. A los jóvenes nos vendieron la idea de que no nos íbamos a pensionar, pero los pasos que ha dado el Gobierno de México han sido muy significativos para mejorar”, sostuvo.
El mensaje cerró con un llamado a ver el sistema de pensiones no como algo ajeno o lejano, sino como una herramienta colectiva que puede y debe evolucionar con la participación de todas las generaciones. “Las pensiones están vivas. Requieren de su participación, de su retroalimentación. Que puedan construir una mejor versión para las generaciones que vienen y para las que estamos”, concluyó.
Esta edición de la Feria de las Afores es considerada la edición más grande hasta la fecha, superando los 110 mil asistentes. Contó con la presencia de las diez Afores del país, además de más de 30 instituciones públicas como el IMSS, ISSSTE, Infonavit, Condusef, SAT, Renapo, entre otras.
Entre los trámites más solicitados por las y los ciudadanos destacan el retiro por desempleo, la corrección de datos personales, la unificación de cuentas y la orientación sobre el cambio de Afore. De forma gratuita, segura y sin intermediarios, miles de personas han podido acceder a sus derechos y despejar dudas en un espacio público que combina educación previsional y atención directa.
Comentarios (0)
Sin comentarios