El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de México
(PJEdomex), Fernando Díaz Juárez, inauguró este miércoles los
trabajos del encuentro que reunió a especialistas de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, de la Oficina de Asuntos de Menores de Washington D.C., de
la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes,
así como del Sistema DIF estatal.
Este encuentro, dijo el titular del PJEdomex, permitirá
compartir buenas prácticas, afinar procesos y construir puentes
jurídicos que trasciendan fronteras, a fin de consolidar
familias, garantizar entornos afectivos y salvaguardar la
dignidad de niñas, niños y adolescentes que esperan una
oportunidad de vida más allá de su país de origen.
De resaltar que el Juzgado Especializado en Procedimientos de
Adopción y Restitución Internacional de Menores del PJEdomex -creado en 2018-
ha otorgado 754 adopciones, incluidas seis internacionales de
familias provenientes de Francia, España y Estados Unidos,
así como cinco dirigidas a parejas homoparentales, lo que abundo Diaz Juárez
refleja una justicia inclusiva, moderna y comprometida con la
diversidad.
Durante esta reunión jueces especializados, procuradores
de protección de diversas entidades, personal del DIF Nacional y estatal,
abordaron temas como “Funciones de la Misión México en el proceso de
adopción y buenas prácticas”, “Adopciones bajo el Convenio de La Haya:
idoneidad y acreditación”, “Facultades y retos de la Secretaría de
Relaciones Exteriores”, “La Adopción internacional: visión de acuerdo
con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, entre otros… AL
TIEMPO.
ENTRE OTRAS COSAS: La 62
Legislatura del Estado de México, prevé convocar un Periodo Extraordinario
para resolver lo relacionado con las leyes secundarias de la Reforma
al Poder Judicial del Estado de México
La Reforma Judicial local que entró en vigor el 6 de enero de 2025,
estableció que la legislatura contaba con un plazo de 160 días
hábiles para realizar las adecuaciones necesarias a las leyes estatales
y dar cumplimiento a la reforma.
El plazo concluye en agosto, por lo que durante el próximo mes
el Poder Legislativo deberá elaborar y aprobar las leyes
correspondientes para concretar la siguiente fase de la reforma… AÚN
HAY MÁS
LA DE HOY: En el marco de la Mesa de Coordinación para la
Construcción de la Paz, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció
el compromiso de la población con la construcción de una entidad más segura
y destacó que los ciudadanos entregaron más armas que en cualquier otra parte
del país, como parte del Programa de Canje de Armas y Explosivos
“En este rubro ocupamos el primer lugar en el intercambio y
destrucción de 420 armas cortas y de 218 granadas, con lo que se
demuestra el compromiso de la ciudadanía mexiquense con una entidad más
segura”, señaló la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en redes sociales… HASTA
LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios