Por primera vez, Chiapas incursionará en el programa de caminos artesanales

Por primera vez, el estado de Chiapas incursionará en el Programa de Caminos Artesanales que realiza la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).


“Es el primer año que tenemos el proyecto de Caminos Artesanales. Esperamos para Chiapas un gran beneficio y, sobre todo, que las comunidades puedan atender de buena forma este proyecto que inicia en este mes”, enfatizó, la directora del Centro SICT en la región, Janette Cosmes Vásquez.

 

Explicó que en este 2025 se tiene la oportunidad de apoyar a ocho comunidades de difícil acceso. Serán, en una primera etapa, 15 kilómetros (km) para ocho caminos, en el que se estima una inversión de 197 millones de pesos.

 

El Programa arrancará en el municipio de Chanal, para lo cual la SICT llevó a cabo una sesión de capacitación para orientar a los miembros comunitarios sobre los aspectos técnicos y administrativos que deberán tener en cuenta para llevar a cabo un buen proyecto.

 

La comunidad de Chanal llegó a esta etapa luego de cumplir con todos los requerimientos; el proyecto arrancará con un primer tramo de dos km; el objetivo es llegar a 22 km.

 

Se procederá paulatinamente con los siete restantes que se irán incorporando, entre ellos: Ocosingo (dividido en dos), Las Margaritas, Chalchihuitán, Huixtán y Amatenango del Valle.

 

Cosmes Vásquez fue iniciadora del Programa de Caminos Artesanales en Oaxaca en 2019, al que hoy la SICT, a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, da continuidad.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar