¿Quién, en el Edoméx, toma las decisiones en el Partido Verde?

A estas alturas del partido y con las elecciones intermedias a la vuelta de la esquina en el Estado de México se vive una incógnita ya que no se sabe quién en realidad está tomando, en la entidad, las decisiones al interior del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); las recientes incorporaciones que, se dice, no tienen nada contentos incluso a los propios jerarcas de ese instituto político.

 

En los ultimos días, se ha insistido que detrás de esas ultimas incorporaciones al verde esta ni más ni menos que un exgobernador del PRI que dejó números rojos en el sector salud, el mismo que se vio bastante dadivoso con sus colaboradores cercanos en la última etapa de su sexenio, regalando incluso a su entonces Secretario de Finanzas una notaría; el mismo exmandatario local que permitió que sus subalternos se enriquecieran sin medida y que hicieran de Malinalco su centro de negocios parece que es quien detenta el poder tras el trono.

 

El colmillo del expriista, dicen muchos, se encajó ha tal grado que ha dejado entrever cómo ese perfil de cuadros, en otras circunstancias, difícilmente hubieran podido llegado al PVEM.

 

Personajes como los expanistas Edgar Armando Olvera Higuera, Gonzalo Alarcón Bárcena; los expriistas Miguel Samano Peralta; la exesposa de Arturo Montiel Rojas, Karla Cortes; Alejandra Del Moral, Marlon Martínez, Erasto Martínez, Cruz Juvenal Roa o el morenista Luis Montaño, entre muchos otros, hoy presumen amistad entrañable con Pepe Couttolenc, dirigente del PVEM mexiquense. El interés tiene pies, dirían otros… AL TIEMPO.

 

ENTRE OTRAS COSAS: La política que en materia de comunicación se desarrolla en algunos municipios explica el porque la imagen de presidentes municipales esta para llorar, lo malo es que quienes están al frente de esas direcciones se sientes unos eruditos en la materia y en su desconocimiento vienen arrastrando al precipicio a quien los ubico en esa posición.

 

Hay algunos ediles que ya quisieron recomponer el camino, pero parece que les salió peor el remedio que la enfermedad… Hay empresarios que siguen esperando les cumplan con los contratos que les ofreció un comunicadorAÚN HAY MÁS.

 

LA DE HOY: Acompañada de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este domingo la supervisión de la tercera y última etapa de pruebas del tramo Santa Fe - Observatorio del Tren Interurbano “El Insurgente”, dijo, que a partir de ahora iniciará el periodo de pruebas de la señalización y la certificación; que son alrededor de tres meses para poderlo poner a punto, lo que significa que será hasta finales de enero del 2026 cuando ya se pueda utilizar.

 

En tanto que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la importancia de impulsar proyectos integrales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población y ante la mandataria federal, dijo, seguirán trabajando con ese proyecto que tiene para darle mejor calidad de vida los ciudadanos y que sabe lo van a lograr con su apoyo.

 

La obra total tendrá 58 kilómetros de longitud, el recorrido será de 40 minutos y atenderá una demanda diaria de 240 mil usuarios, con un beneficio para cinco millones de habitantes, además contará con siete estaciones, 16 trenes y tendrá un costo de 15 hasta 90 pesos… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar