Reafirma Fundación Cimarrón su compromiso con la infancia en el Día Internacional de la Beneficencia

En conmemoración del Día Internacional de la Beneficencia, Fundación Cimarrón inició la donación de útiles escolares a estudiantes de primaria en situación de vulnerabilidad, como parte de su proyecto social Utilicima, enfocado en promover el acceso igualitario a la educación. 


Bajo la consigna de que la beneficencia comienza con acciones concretas que transforman vidas, Utilicima beneficiará a más de 11,000 niñas y niños en 14 estados del país y la Ciudad de México, brindándoles kits de útiles escolares destinados a fomentar la educación y reducir la desigualdad de oportunidades, para asegurar que cuenten con los materiales básicos para su desarrollo académico. 


Los kits escolares incluyen artículos como: colores, juego de geometría, pegamento, lápices, marcatextos, sacapuntas, borradores y bolígrafos; los cuales comenzaron a distribuirse entre agosto y septiembre de 2025, con el objetivo de que las y los estudiantes cuenten con sus materiales.

El programa Utilicima está enfocado en apoyar a niñas y niños, entre 6 y 12 años de edad que estudien en instituciones públicas con recursos limitados, ubicadas en distintos municipios del territorio nacional.

 

Los kits escolares se distribuirán con la ayuda de los gobiernos locales, como parte de las alianzas consolidadas en los últimos años con dependencias del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y autoridades municipales.

Con el objetivo de que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan, los beneficiarios son seleccionados por las autoridades con base en un análisis socioeconómico. En 2024, Fundación Cimarrón distribuyó alrededor de 10 mil mochilas en 10 estados de la República Mexicana, a través de su brigada de voluntarios inscritos en el programa "Horas de Impacto", la cual está constituida principalmente por colaboradores.

Para 2025, la meta de la organización es beneficiar de manera directa alrededor de 140 mil niñas y niños, a través de todos los programas que se realicen durante el año, lo que representa un aumento de 20 mil personas, respecto al periodo anterior.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar