Como resultado de las acciones de promoción cultural, turística y económica que realiza el Gobierno de Estado, Oaxaca registró, del 18 al 28 de julio, una derrama económica por 639.94 millones de pesos con motivo de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, en la que arribaron 144 mil 655 turistas de diversas partes del mundo.
Durante una conferencia de prensa, en la que titulares de diversas instancias estatales dieron a conocer los resultados de esta celebración de los pueblos originarios de la entidad, el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López señaló que en este periodo se alcanzó una ocupación hotelera de 82.24 por ciento, con la llegada de 135 mil 608 visitantes nacionales y 9 mil 47 extranjeros, con una estadía promedio de 2.13 por día y un gasto aproximado de 2 mil 81 pesos.
En tanto la derrama económica por la Feria del Mezcal 2025 logró 55.1 millones de pesos, con la asistencia de 130 mil 925 personas.
Expuso que la solidaridad y ayuda de la esencia del pueblo oaxaqueño se hará patente con el apoyo de 57.05 millones de pesos recaudados durante estas celebraciones para las más de 20 mil personas afectadas por el huracán Erick, esto ante la disposición del Gobernador Salomón Jara Cruz que el Fondo Guelaguetza canalice estos recursos como parte de la estrategia La Costa de Pie.
Detalló que el 39.29 por ciento de los ingresos provienen de la venta de boletaje de las cuatro presentaciones del Lunes del Cerro; el 43.96 por ciento por impuestos sobre el hospedaje y el 16.75 por ciento por acceso a ferias, exposiciones, eventos de promoción comercial e instalación de stand, entre ellas la Feria del Mezcal 2025.
Farid Acevedo señaló que en contraparte para la realización de las diversas actividades y fiestas de la Guelaguetza 2025, se invirtieron 162.12 millones de pesos, en el que participaron siete dependencias del Gobierno del Estado.
Del total de la inversión autorizada, el 45 por ciento se destinó a eventos artísticos y culturales, a fin de reafirmar la identidad oaxaqueña; 28 por ciento a ferias y promoción económica, para impulsar el turismo y a las personas productoras locales; y 27 por ciento a infraestructura y logística, para garantizar el adecuado desarrollo de las actividades.
Comentarios (0)
Sin comentarios