Este
lunes en Nezahualcóyotl donde se llevó a cabo la Mesa de Paz, la gobernadora
del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y los 15 presidentes
municipales integrantes de la Estrategia Operativa Oriente dieron su respaldo
a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y a su
estrategia de seguridad.
En su
mensaje mostraron su solidaridad y apoyo a la mandataria federal
y le reconocieron, dijeron, el gran trabajo que está realizando
como presidenta.
En el
mismo sentido, el secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares dijo respaldar
a la presidenta de Mexico Claudia Sheinbaum Pardo y su estrategia de resolver
la violencia atendiendo las causas, acercando el gobierno a territorio
y enfrentando las redes de la corrupción y de la delincuencia
todos los días. Refirió que la guerra
nunca será el camino. Sí en cambio la cercanía con el pueblo.
Ahí
mismo se dio a conocer que a 221 días de la Estrategia Operativa
Oriente han disminuido 52 por ciento el robo de vehículos y
19 por ciento los homicidios dolosos en esa región.
El
Mando Unificado Oriente opera en 15 municipios: Chalco, Chicoloapan,
Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Naucalpan,
Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco,
Tultitlán y Coacalco.
ENTRE
OTRAS COSAS:
Continúan las pruebas dinámicas y de señalización rumbo a su apertura
total en enero de 2026, cuando el Tren El Insurgente
conectará de forma directa Toluca con la Ciudad de México.
El
proyecto se encuentra en su fase final de ajustes técnicos y capacitación
de personal para garantizar una operación segura y eficiente.
LA
DE HOY:
Como parte de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, del mes
de abril a la fecha, la Fiscalía General de Justicia del Estado de
México (FGJEM) en coordinación con la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA),
Secretaria de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Secretaria de
Seguridad Estatal (SSEM) suman mil 105 inmuebles asegurados en 63
municipios de la entidad por encontrarse relacionados con el delito de despojo
y contra la propiedad.
Estas
acciones permitieron que 600 de esos inmuebles hayan sido restituidos
a quienes acreditaron legítimamente su propiedad; 553 casas
habitación, 45 predios y dos inmuebles dedicados a locales comerciales.
Por lo que se sabe, autoridades continúan recibiendo documentación con
la que los legítimos dueños puedan acreditar la propiedad con el fin de concretar
su restitución.
Es
importante referir que desde el comienzo de las acciones de dicha estrategia
se han registrado diversas denuncias por la comisión de hechos
constitutivos de delitos relacionados con despojos que fueron realizados
en el 2024 y años previos… HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1
Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com


Comentarios (0)
Sin comentarios