Ricardo Moreno, Toluca y los reflectores

Ricardo Moreno Bastida retomo hace unos días sus labores como alcalde de Toluca y algo hay que reconocerle, con su separación exprés del cago de presidente municipal logro más espacios en los medios comunicación que los conseguidos en sus 8 meses de gestión (descontando vacaciones y licencia), tiempo en que los resultados han brillado por su ausencia.

 

Podemos decir que su viaje a Grecia y la licencia que solicito para dejar el cargo por unos días ha sido lo más relevante que en materia informativa a producido su gobierno. Queda claro que Moreno es más noticia cuando no está que cuando está al frente del gobierno. Por algo dicen que los tiempos de la política son sagrados y más para el edil morenista que gusta de reflectores cámaras, calculo bien su ausencia, tal lo hizo que regreso de manera puntual para encabezar el magno inicio de la Feria del Alfeñique.

 

Si, la Feria del Alfeñique con la que Moreno Bastida busca congraciase con esa población que por meses le ha demandado seguridad y servicios.  La fiesta durará del 1 de octubre al 4 de noviembre, después la capital del estado volverá a su triste realidad; el abandono por parte de sus autoridades municipales prevaleceráAL TIEMPO

 

ENTRE OTRAS COSAS: Aún no son tiempos electorales y personajes inmersos de la política aprovechan la desgracia de la población para ganar protagonismo, paso en Metepec durante una sesión de cabildo, municipio que es gobernado por un panista; pero hay muchos que son de memoria corta y olvidan la incapacidad mostrada por el alcalde de Nezahualcóyotl al que el pasado fin de semana los gobiernos federal y estatal tuvieron que acudir a corregirle la plana… AUN HAY MÁS

 

EL DATO: Resultado de la estrategia de seguridad instruida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México el delito de extorsión disminuyo un 29.4 por ciento en los primeros nueve meses del 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

 

De acuerdo con cifras presentadas en la Mesa de Paz celebrada este jueves, del 1 de enero al 30 de septiembre de 2024 se registraron 2 mil 565 casos, mientras que en 2025 la cifra bajó a mil 811, es decir, 754 casos menos.

 

LA DE HOY: El Congreso mexiquense declaró aprobadas las reformas a la Constitución estatal que extinguen al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), una vez que la mayoría de los ayuntamientos notificaron su aval a dicho decreto.

 

El objetivo de la reforma se dijo, es simplificar la estructura administrativa y orgánica, reducir el gasto público, evitar duplicidades de funciones y fortalecer los mecanismos de acceso a la información y rendición de cuentas, sin generar nuevas instancias burocráticas. Para ello, las funciones del INFOEM se transferirán a las autoridades ya existentes en materia de control interno y vigilancia.

 

Los artículos transitorios señalan que, en un plazo de 90 días naturales a partir de la entrada en vigor, deberán crearse y aprobarse las leyes secundarias relacionadas con la materia. Una vez vigentes dichas leyes, se extinguirá el INFOEM y los actos jurídicos emitidos previamente por este organismo surtirán todos sus efectos legales… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar