A raíz de las incorporaciones de empresarios-políticos al Partido
Verde en el Estado de México, mismos que en algún momento le guiñaron
el ojo a Morena para que ese instituto político les diera oportunidad de
militar en sus filas, deja entrever que las cosas no están para
nada tersas y que las disputas entre los grupos al interior del
partido guinda por las candidaturas en las elecciones intermedias
han iniciado. 
En el caso de Atizapán de Zaragoza parece que el grupo morenista
que impuso la llegada de Román Cortes ha ganado la delantera y ya lo
perfila como el abanderado de ese partido a la alcaldía. De concretarse
la asunción del Cortes Lugo a la candidatura sería como oro molido para
el Partido Acción Nacional (PAN), quien podría encontrar en este
personaje una aliado importante debido a las debilidades que el expanista
ha mostrado a lo largo de su carrera política, no hay que olvidar
que el triunfo en el distrito que le dio acceso al congreso, en gran
parte se lo debe precisamente al presidente municipal en funciones ya
que su triunfo fue debido al efecto Pedro Rodríguez Villegas quien gano
en esa zona sin problemas gracias al reconocimiento del que goza.  
Las cartas empiezan a destaparse, pero en Atizapán de
Zaragoza el factor Rodríguez Villegas podría definir la aún lejana
elección municipal… AL TIEMPO
ENTRE OTRAS COSAS: El Tribunal de Disciplina Judicial del
Estado de México informó que está en proceso la evaluación de los
juezas, jueces y magistrados que fueron electos por voto
popular con el propósito de verificar que cuenten con las herramientas,
conocimientos y criterios necesarios para desempeñar su función
jurisdiccional.
Se sabe que este proceso de evaluación se realizará en
cumplimiento a lo que marca la Ley Orgánica del Poder Judicial estatal
que establece un periodo mínimo de 90 días y máximo de un año para
aplicar un diagnóstico integral a los juzgadores recién electos.
Además de que el Tribunal de Disciplina Judicial actuará bajo un
enfoque preventivo y de observación permanente para garantizar
el correcto ejercicio de la función jurisdiccional sin vulnerar la
autonomía judicial.
De acuerdo con la Ley Orgánica, si al término del periodo
de capacitación las personas juzgadoras no acreditan la segunda
evaluación, el Tribunal de Disciplina Judicial pondrá su caso a disposición
de la Legislatura, que será quien determine los procedimientos
correspondientes para su eventual separación definitiva… AÚN HAY MÁS.
EL DATO: El comisionado presidente del Instituto de
Transparencia Acceso a la Información Publica y Protección de Datos Personales
del Estado de México (Infoem), José Martínez Vilchis, exhortó a los presidentes
municipales a que continúen cumpliendo con sus funciones de transparencia
atiendan las peticiones de la población y no lleguen al extremo del
alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu de la Luz, quien extinguió
su Unidad de Transparencia, sin esperar las reformas secundarias; por lo cual
fue sancionado con una (raquítica) multa de 16 mil 971 pesos. 
LA DE HOY: Ente miercoles durante el desarrollo de la Mesa de
la Paz que encabezo como es habitual la gobernadora Delfina Gómez
Álvarez se informó sobre los avances en la estrategia contra la extorsión,
delito que tuvo un retroceso del 50 por ciento, alcanzando en septiembre
la cifra más baja de este delito desde junio de 2018.
Palabras más, palabras menos entre 2022 y 2025, este
ilícito se redujo más de 50 por ciento, al pasar de 4 mil 153 a mil
810 casos registrados, reflejo de una estrategia integral enfocada
en la prevención, inteligencia y coordinación
interinstitucional.
En tanto que el robo a casa habitación acumula, en lo que va del
año, 3 mil 798 carpetas de investigación, una disminución cercana al 60
por ciento respecto de 2015 y una caída anual del 55.7 por ciento, la
más pronunciada de toda la serie histórica.
El gobierno del Estado de México ha consolidado según lo
demuestran los resultados una política de seguridad basada en la presencia
territorial, el uso de tecnología, la denuncia ciudadana y la reconstrucción
del tejido social… HASTA LA PRÓXIMA 
TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

										
Comentarios (0)
Sin comentarios